Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Estados Unidos
anunció este viernes sanciones financieras contra tres entidades norcoreana s acusadas de ciberataques contra infraestructuras claves como hospitales británicos en 2017 o el banco central de Bangladés en 20 16.
Las sanciones están dirigidas contra tres grupos de piratas informáticos "controlados por el gobierno de Corea del Norte " y conocidos en el mundo de la industria de seguridad informática, indicó el Tesoro estadounidenses en un comunicado. Se trata de Lazarus Group, Bluenoroff y Andariel, implicados, según Washington, en la introducción de virus o el desvío de fondos.
"El Tesoro actúa contra grupos de piratería informática norcoreanos que perpetraron ataques para apoyar los programas ilegales de armamento y misiles", dijo el subsecretario del Tesoro encargado de la lucha contra el financiamiento del terrorismo, Sigal Mandelker.
Lazarus Group
fue creado por el gobierno norcoreano en 2007 en el seno de lo que se llamó la "tercera oficina de vigilancia técnica", una entidad responsable de operaciones cibernéticas del país, y ya condenado por la ONU en 2016, dijo el Tesoro.
Ese grupo estuvo implicado en el ataque con el virus WannaCry 2.0 que alcanzó principalmente a Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido.
Unas 300 mil computadoras en el mundo se paralizaron por el ataque .
El peor ataque afectó el sistema informático de los servicios de salud británicos, infectando las computadoras de un tercio de los hospitales de cuidados secundarios en el país. La desestabilización de esa red informática costó 112 millones de dólares.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















