Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
El secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos , Kevin McAleenan , pronosticó hoy una reducción en los cruces de la frontera de 25% en junio por las medidas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador contra los migrantes centroamericanos, tras el acuerdo con el mandatario Donald Trump , informan medios locales.
"Es claro que desde hace tres semanas, cuando la administración llegó a un acuerdo con México, hemos visto un aumento en las restricciones (para los migrantes) en la frontera sur de México", dijo el secretario, según el Post .
Según la publicación, en mayo fueron arrestados 144 mil migrantes en el límite fronterizo , que es el punto más alto desde 2006.
McAleenan resaltó el acuerdo con el gobierno mexicano y el apoyo de los gobiernos centroamericanos . En específico, destacó el programa por el cual los inmigrantes son regresados a territorio mexicano, mientras esperan una respuesta a su solicitud de asilo. Anunció que ese programa será expandido; no obstante, el proyecto, que se llama Permanecer en México , ha sido criticado por funcionarios encargados de procesar las solicitudes de asilo en la Unión Americana .
McAleenan también agradeció el esfuerzo de los legisladores para aprobar los 4 mil 600 millones de dólares para la frontera y anunció que espera que la medida sea aprobada la semana que entra por Trump. Además, resaltó que el Congreso tiene el poder de remediar la crisis en la frontera.
jabf