Más Información

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

Los Alegres del Barranco vuelven a interpretar narcocorridos en Jalisco, pese a investigación en su contra

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde
El secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos , Kevin McAleenan , pronosticó hoy una reducción en los cruces de la frontera de 25% en junio por las medidas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador contra los migrantes centroamericanos, tras el acuerdo con el mandatario Donald Trump , informan medios locales.
"Es claro que desde hace tres semanas, cuando la administración llegó a un acuerdo con México, hemos visto un aumento en las restricciones (para los migrantes) en la frontera sur de México", dijo el secretario, según el Post .
Según la publicación, en mayo fueron arrestados 144 mil migrantes en el límite fronterizo , que es el punto más alto desde 2006.
McAleenan resaltó el acuerdo con el gobierno mexicano y el apoyo de los gobiernos centroamericanos . En específico, destacó el programa por el cual los inmigrantes son regresados a territorio mexicano, mientras esperan una respuesta a su solicitud de asilo. Anunció que ese programa será expandido; no obstante, el proyecto, que se llama Permanecer en México , ha sido criticado por funcionarios encargados de procesar las solicitudes de asilo en la Unión Americana .
McAleenan también agradeció el esfuerzo de los legisladores para aprobar los 4 mil 600 millones de dólares para la frontera y anunció que espera que la medida sea aprobada la semana que entra por Trump. Además, resaltó que el Congreso tiene el poder de remediar la crisis en la frontera.
jabf