Más Información

Pemex propone extraer hidrocarburo a través de fracking; ahí tenemos 70 mil millones de barriles: Rodríguez Padilla

VIDEO Se registra incendio en restaurante cercano al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum admite "tensiones" para elegir al candidato presidencial de la 4T; AMLO la aconsejó para vivir en Palacio Nacional

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés) indicó que planea expulsar al salvadoreño Kilmar Ábrego García a Liberia, en África.
El DHS apunta en un documento presentado a la juez Paula Xinis, que supervisa el caso de inmigración de Ábrego García en Maryland, que la República de Liberia aceptó acoger al salvadoreño.
Según el documento, el gobierno estadounidense espera llevar a cabo la expulsión a partir del 31 de octubre.
Lee también Guatemala pedirá apoyo al FBI para capturar a pandilleros que se fugaron de cárcel de máxima seguridad
El departamento asegura que Liberia es "una democracia próspera y uno de los socios más cercanos de EU en el continente africano", cuyo idioma nacional es el inglés y que está "comprometida con el trato humano de los refugiados".
Además, afirma haber recibido "garantías diplomáticas" sobre el trato que recibirán las personas de terceros países trasladadas a Liberia desde Estados Unidos, y dijo estar ultimando los trámites para expulsar al hombre, que ha demandado al gobierno de EU.
El gobierno estadounidense ya ha planteado con anterioridad la expulsión del salvadoreño a otros países como Ghana, que sin embargo la rechazó a principios de este mes.
Lee también Fiscal general de Nueva York se declara no culpable de los cargos federales que afronta
Ábrego García, que huyó a EU hace más de una década tras recibir amenazas de pandillas en su país natal y fue deportado erróneamente en marzo pasado, se ha convertido en uno de los rostros más visibles de la lucha contra las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump.

EU deporta a Kilmar Ábrego a El Salvador por "error administrativo"
El salvadoreño pasó varios meses detenido en la cárcel de máxima seguridad Cecot en El Salvador, tras haber sido deportado por un "error administrativo", pese a que un juez de inmigración le había permitido quedarse en EU porque corría peligro.
Tras una ardua batalla legal, la Administración Trump lo trajo de vuelta a territorio estadounidense, donde fue arrestado nuevamente e imputado por delitos de tráfico de inmigrantes en Tennesee.
Actualmente permanece bajo custodia en Pensilvania y la juez ha suspendido de momento su deportación.
El abogado de Ábrego García, Simon Sandoval-Moshenberg, indicó hoy a ABC News que Costa Rica, que ha aceptado acoger a su cliente, "sigue siendo una opción viable y legal", y cuestionó que las autoridades de inmigración quieran deportarlo a "un país con el que no tiene ninguna conexión y que está a miles de kilómetros de su familia y su hogar en Maryland".
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















