Más Información

El Faro de El Salvador acusa que preparan órdenes de aprehensión contra su equipo; denunciaron alianzas del gobierno de Bukele con pandilleros

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo

Lady Gaga abarrota la playa de Copacabana en Rio de Janeiro; concierto gratuito supera los 2 millones de asistentes

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco
Washington.- El gobierno del presidente Donald Trump solicitó el jueves a la Corte Suprema que elimine las protecciones legales temporales para 350 mil venezolanos, con lo que podrían quedar expuestos a ser deportados.
El Departamento de Justicia pidió al máximo tribunal que suspenda el fallo de un juez federal en San Francisco que mantuvo vigente el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus iniciales en inglés) para los venezolanos, el cual estaba programado a expirar el mes pasado.
Lee también Se debilita empleo de migrantes mexicanos en EU en primer trimestre, reportan; hombres son los más afectados
Una corte federal de apelaciones había rechazado previamente la solicitud del gobierno.
El gobierno federal ha tomado agresivas medidas para retirar diversas protecciones que le han permitido a los inmigrantes permanecer en el país, incluida la finalización del TPS para cerca de 600 mil venezolanos y 500 mil haitianos.
El TPS se concede en incrementos de 18 meses a personas que ya están en Estados Unidos y cuyos países son considerados como inseguros para el regreso de los inmigrantes debido a desastres naturales o conflictos civiles.
desa/mgm