Más Información

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible; las vincula con CJNG

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y el movimiento indígena iniciaron este domingo conversaciones para buscar una salida a la severa crisis que desataron las reformas económicas acordadas con el FMI y que desencadenaron numerosas protestas en el país.
"Instalamos la mesa" de diálogo, dijo Arnaud Peral, coordinador del sistema de la ONU en Ecuador , en una transmisión en directo por la televisión estatal.
El inicio de las conversaciones , que se desarrollan de manera privada, se realiza en las instalaciones de la Unidad Educativa Salesiana "Cardenal Spellman", un colegio ubicado en el sector de San Patrico, en la zona de Lumbisí , a unos 30 kilómetros al sureste de Quito.
El proceso empezó con un minuto de silencio por las personas fallecidas en las protesta que comenzaron el pasado 3 de octubre en Ecuador.
Unas horas antes, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y el Sistema de Naciones Unidas en Ecuador anunciaron el retraso del diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena, previsto para la tarde de este domingo, por la demora en solucionar algunos asuntos operativos y de seguridad.
Ambos organismos, en un comunicado oficial conjunto, informaron que el retraso se debe a "dificultades operativas debidas a la situación" de convulsión social en el país, producto de las intensas protestas en Ecuador que desde el pasado 3 de octubre se desataron por la eliminación del subsidio a las gasolinas.
"La instalación de la mesa de diálogo prevista para hoy a las 3 de la tarde (20:00 GMT) se demorará", añadieron las fuentes en el comunicado al precisar que las partes en conflicto han decidido sentarse a conversar este mismo domingo.
lsm