Más Información
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DPWOB6IKRZDNXHGAH7CYU65AJQ.jpg?auth=26f7721c417bbcb652b777eef5a7a93f82ccda16a817d5bc034392ccb4b2e699&smart=true&width=263&height=200)
Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma
![Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SDETJK5D5BV3MZFMAYTYSGKIY.jpg?auth=40b56817e91df02811b28db38e038e0ca1d492f5212dfe5ca7a43deb9e6e2f19&smart=true&width=263&height=200)
Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice
![Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C6UBSBJVPRF3JOXUDCJGU5636M.jpg?auth=b572bac11a28ce1ab92ae3d13eb443ae726c39b66871a9bdec22be9a4ea3d82f&smart=true&width=263&height=200)
Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets
![Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KUATO6J6YBBRRGXDUPIXTXV22I.jpg?auth=36968b9f3b74a61eb6c5a4c7909343c896323ca750e2303e58e83d361d7dabc6&smart=true&width=263&height=200)
Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia
![Confirma García Harfuch que “El Jando” era el piloto de confianza de “Los Chapitos”; FGR continúa con la investigación, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KSCPPL7AWJCA7LHTBRK4IZYYRQ.jpeg?auth=34b4829f40cfb7fdd998dc622d45f492671d34b7e08da41d2f7e294fc780c7be&smart=true&width=263&height=200)
Confirma García Harfuch que “El Jando” era el piloto de confianza de “Los Chapitos”; FGR continúa con la investigación, señala
![Ebrard: Aranceles a acero y aluminio no se justifican; es arbitrario según los propios considerandos de Trump, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G6JERA6ZZ5AYXIVYXS6L5AKZBA.jpg?auth=55a9b6ff9e06cb74786e16262aa46d958e56e2e610c7a2cde59f9e13ab7364ac&smart=true&width=263&height=200)
Ebrard: Aranceles a acero y aluminio no se justifican; es arbitrario según los propios considerandos de Trump, dice
San José.— Luego de más de dos meses de estancamiento, Colombia retomó ayer la ruta de las gestiones de paz entre el gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla comunista colombiana, y ambos bandos retornarán a la “mesa de diálogo” en Quito, Ecuador, para tratar de avanzar hacia la pacificación total de ese país y acabar con un conflicto bélico bilateral que se prolonga por casi 54 años.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció ayer en Bogotá que ordenó retornar a las gestiones en la capital ecuatoriana, porque el ELN “cumplió con el cese al fuego unilateral” del 9 al 13 de marzo que decretó ante los comicios legislativos del pasado domingo en esa nación.
“Con gestos como este —y no con ataques terroristas— es como el ELN puede reconstruir el mínimo de confianza que se requiere para avanzar en el camino del diálogo”, dijo Santos.
“Por eso —pensando en la vida, en salvar vidas, en lograr una paz completa para Colombia—, he decidido retomar los diálogos de paz con el ELN. Con este fin, he dado instrucciones al jefe del equipo negociador, Gustavo Bell, para que viaje a Quito y reactive la mesa de diálogo”, explicó.
Las partes discutirán un “nuevo acuerdo de cese al fuego y de hostilidades, amplio y verificable”, informó. Pactado el 4 de septiembre de 2017 y vigente desde el 1 de octubre, el alto al fuego rigió hasta el 9 de enero.
La negociación de paz, iniciada en febrero de 2017 en Quito, quedó suspendida el 10 de enero de este año por los ataques de esa fuerza rebelde, creada en 1964, contra objetivos militares, policiales y petroleros.
En su cuenta en Twitter, el Comando Central del ELN confirmó: “Acudimos al llamado del presidente Santos para reiniciar las conversaciones” y agregó que irán a Quito “con la convicción [de] que es mejor hacer el diálogo en medio de un cese bilateral”.
Sin embargo, agregó que “la extrema derecha violenta no está por una solución política del conflicto”.
El presidente Santos busca lograr un acuerdo con el ELN antes de que finalice su gobierno, el próximo 7 de agosto, lo que consolidará la posibilidad de la paz total en Colombia, tras la firma de los acuerdos con las FARC.