Más Información

VIDEOS Así se vivió el momento del ataque contra el alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado en festividad por Día de Muertos

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán; había recibido amenazas del CJNG

Ataque de EU sobre supuesta narcolancha deja tres muertos en el Caribe, informa el Pentágono; serán tratados como Al-Qaeda, dice

Sheinbaum lamenta tragedia por incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo; instruye envío de apoyo federal

Gran Desfile de Día De Muertos 2025 convoca a más de un millón 450 mil personas, informa Gobierno de CDMX
El gobierno colombiano volvió a insistir este martes en que es necesario que se cuenten todas las actas electorales en Venezuela y se auditen, en un segundo pronunciamiento público de su canciller, Luis Gilberto Murillo, quien se rehúso referirse a algún candidato como ganador.
"Por la paz de Venezuela se requiere conocer todas las actas de los resultados finales y que estas sean auditadas por el mundo. La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia, las garantías electorales para todos los sectores y además es supremamente importante despejar cualquier duda sobre los escrutinios", dijo Murillo un video difundido por la Cancillería de Colombia. EFE
De esta manera, Colombia se une con más fuerza a la mayoría de países del hemisferio occidental que están exigiendo que los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que ya dieron por ganador a Nicolás Maduro, puedan ser auditados de manera independiente.
"Colombia insta a las autoridades venezolanas que respalden este proceso democrático con evidencias y herramientas que la Constitución de su país permite. Mantener el diálogo entre las partes y evitar la violencia en las calles será fundamental para avanzar en un acuerdo", indicó Murillo en un video grabado desde el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería.
Murillo afirmó que la comunidad internacional y el pueblo venezolano espera que "prevalezca la transparencia, las garantías electorales para todos los sectores y además es supremamente importante despejar cualquier duda sobre los escrutinios".
Lee también: Canciller de Perú llama a Edmundo González "presidente electo de Venezuela"
"El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del gobierno colombiano, y por instrucciones precisas del señor presidente Gustavo Petro, ha realizado un seguimiento al proceso electoral de Venezuela respetando siempre su autonomía, igualmente se ha mantenido el diálogo con todos los interesados en el proceso", agregó.
El Canciller reiteró que el gobierno de Colombia estará presto para brindar los esfuerzos necesarios para garantizar la paz, la estabilidad y la profundización de la democracia en la región.
kicp/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















