Autoridades de denunciaron este martes la retención de 34 militares en una región amazónica del sureste del país plagada de , donde opera la mayor disidencia de la extinta guerrilla de las FARC.

Según el comandante de las , el almirante Fancisco Cubides, tras fuertes combates las tropas se disponían a salir de la zona cuando fueron retenidos "por la comunidad".

El gobierno no precisó cuándo ocurrió la detención, pero indicó que entre el domingo y el lunes hubo enfrentamientos con la guerrilla al mando del temido Iván Mordisco que dejaron 10 muertos y dos capturados.

Lee también

"Obedece a la acción ilegal, delictiva de unas personas vestidas de civil que dicen retener a unos militares", indicó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Las retenciones de militares y policías son frecuentes en Colombia y suelen llevarse a cabo por campesinos obligados o manipulados por los grupos armados que ejercen control en la zona.

"Eso va contra la voluntad de ellos y eso es un secuestro", añadió Sánchez.

Lee también

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Según el jefe de la cartera, la comunidad está "interrumpiendo una operación militar contra la principal amenaza que delinque en esa zona", el "criminal alias Mordisco", el hombre más buscado del país.

El jueves esta guerrilla hizo estallar un camión bomba que mató a seis personas y dejó más de 60 heridos en Cali, en una de las jornadas más violentas del 2025.

Más temprano ese mismo día, rebeldes al mando de alias "Calarcá" derribaron un helicóptero policial y se enfrentaron a una misión de erradicación de narcocultivos en Antioquia (noroeste), en una ofensiva que dejó 13 policías muertos.

Lee también

Ambas disidencias, enfrentadas entre sí, rechazaron el acuerdo de paz de 2016 que desarmó al grueso de las FARC.

El brazo al mando de Calarcá sostiene conversaciones con el gobierno del izquierdista , aunque sin avances concretos.

El desarme de las FARC dejó un vacío de poder en los territorios aprovechado por grupos guerrilleros disidentes, paramilitares y carteles que se enfrentan entre sí por el control del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses