Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Tumaco, Colombia.- El alto comisionado para la Paz de Colombia, Otty Patiño, anunció este martes que se va a prolongar otros seis meses el cese al fuego con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que acababa inicialmente el 29 de enero.
"Ya hay un acuerdo, falta que ahora el gobierno emita el decreto y que ellos den la orden del cese al fuego", dijo Patiño en declaraciones a EFE en Tumaco, en el Pacífico colombiano, adonde se trasladó esta semana el gabinete del presidente colombiano, Gustavo Petro.
El sexto ciclo entre el Gobierno y la guerrilla del ELN comenzó este lunes y las partes están dialogando en Cuba.
Lee también: Escopolamina, la droga que "borra recuerdos" y por la que EU recomienda no usar apps de citas en Colombia
La delegación del gobierno, en su momento, indicó que la extensión del cese del fuego estaba condicionada con la liberación de los secuestrados que están en poder del Eln antes del 30 de enero. Hasta el momento, no hay claridad si se han llevado a cabo algunas liberaciones.
El diario colombiano El Tiempo conoció que una lista oficial habla de 29 personas en cautiverio, de las cuales solo han sido liberadas tres.
Lee también: Turquía ratifica la entrada de Suecia en la OTAN tras meses de bloqueo
sp/rmlgv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















