Más Información

Nahle insiste en que maestra murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a un "escándalo"

Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia

Andy saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio

Sheinbaum señala a Lorenzo Córdova por querer sacar sus dichos de libros de texto gratuitos; vamos a ver qué dice la Corte

Dan hasta 20 años de prisión a 4 miembros de "Los Salgueiro" por narcotráfico; se les vincula con el Cártel de Sinaloa
Tumaco, Colombia.- El alto comisionado para la Paz de Colombia, Otty Patiño, anunció este martes que se va a prolongar otros seis meses el cese al fuego con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que acababa inicialmente el 29 de enero.
"Ya hay un acuerdo, falta que ahora el gobierno emita el decreto y que ellos den la orden del cese al fuego", dijo Patiño en declaraciones a EFE en Tumaco, en el Pacífico colombiano, adonde se trasladó esta semana el gabinete del presidente colombiano, Gustavo Petro.
El sexto ciclo entre el Gobierno y la guerrilla del ELN comenzó este lunes y las partes están dialogando en Cuba.
Lee también: Escopolamina, la droga que "borra recuerdos" y por la que EU recomienda no usar apps de citas en Colombia
La delegación del gobierno, en su momento, indicó que la extensión del cese del fuego estaba condicionada con la liberación de los secuestrados que están en poder del Eln antes del 30 de enero. Hasta el momento, no hay claridad si se han llevado a cabo algunas liberaciones.
El diario colombiano El Tiempo conoció que una lista oficial habla de 29 personas en cautiverio, de las cuales solo han sido liberadas tres.
Lee también: Turquía ratifica la entrada de Suecia en la OTAN tras meses de bloqueo
sp/rmlgv