Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
El ministerio del Interior británico anunció este miércoles que ya ha detenido a los primeros migrantes indocumentados que serán enviados a Ruanda como parte de un controvertido plan migratorio destinado a disuadir la inmigración indocumentada al Reino Unido.
El ministerio dijo que las detenciones, cuyo número no precisó, se hicieron en varias operaciones en todo el país y continuarán en los próximos días, después de que la semana pasada el Parlamento aprobara considerar a Ruanda un "país seguro" para enviar a los potenciales refugiados.
Lee también: ONU pide a Reino Unido reconsiderar plan de expulsar a migrantes a Ruanda
También indicó que ya se han reservado aviones comerciales para hacer los vuelos chárter así como un aeropuerto, con la previsión de que se fleten en las próximas semanas.
Londres saca adelante su plan de deportaciones a Ruanda
El Gobierno británico de Rishi Sunak ha conseguido sacar adelante su controvertido plan para enviar a Ruanda a migrantes en situación irregular, después de que el Parlamento diera luz verde a la ley en una sesión maratoniana.
La legislación, pieza central del programa del Gobierno conservador, despeja el camino para que los vuelos con las deportaciones a Ruanda empiecen a despegar en 10 a 12 semanas, según cálculos de las autoridades británicas.
El objetivo de la ley es considerar a Ruanda un país seguro para enviar a los migrantes que han cruzado de manera indocumentada en pateras el Canal de la Mancha, que separa Francia de Inglaterra, después de que el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial británica, considerase el pasado noviembre ilegal el plan inicial.
kicp/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















