Más Información

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen a Palestina como estado antes de la Asamblea General de la ONU

Filtración de audios, choques con AMLO y su llegada a la Corte, las polémicas que rodean a Vidulfo Rosales

Petro pide ayuda a Sheinbaum para localizar a artistas colombianos desaparecidos tras concierto en México

Sheinbaum asegura que opositores siguen calumniando a AMLO por perder privilegios; "él se quedó en el corazón del pueblo", afirma

Aunque haya quienes apuesten a que fracase la 4T, su Presidenta no se rinde, afirma Claudia Sheinbaum
El director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Thomas Homan, amenazó a la comunidad de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, al anunciar que está dispuesto a aplicar las leyes migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump en su punto máximo, y su nuevo foco será la multiplicación de las redadas en empresas y fábricas.
“Estamos tomando la aplicación [de las leyes migratorias] en las empresas de forma muy seria este año. De hecho ya hemos incrementado el número de inspecciones y operaciones”, anunció Homan en una charla destinada a lanzar un mensaje de miedo y alerta a los 11 millones de indocumentados que se calcula que residen en EU, la mitad de origen mexicano.
El director interino de ICE explicó que busca que los procedimientos de investigación de vulneración de leyes migratorias en puestos de trabajo se aceleren “por cuatro o cinco veces”, y que el foco de la persecución no serán sólo los inmigrantes, sino los empleadores que sepan que están dando trabajo a indocumentados, que enfrentarán multas y podrían perder la licencia de operación. De momento, los únicos que se salvan son los jóvenes dreamers, protegidos por el DACA, pero subrayó que una vez que venza el programa, los soñadores se volverán objetivo de la policía migratoria.