Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo
El gobernador de Puerto Rico , Ricardo Rosselló , señaló hoy que los pobladores de la isla, Estado Libre Asociado de Estados Unidos , reclaman "los derechos que les corresponden a los ciudadanos de nuestra nación", luego de que el presidente Donald Trump advirtiera que el apoyo federal tras el huracán " María " no será eterno.
"No podemos mantener a la FEMA (la agencia federal para el manejo de emergencias ), a los militares y al personal de emergencia, que han sido extraordinarios (bajo las circunstancias más difíciles) en Puerto Rico para siempre", dijo Trump en su cuenta de Twitter.
La FEMA coordina las labores de ayuda de agencias federales de EU en Puerto Rico , donde hay más de 10 mil miembros de diferentes departamentos del país norteamericano cooperando sobre el terreno.
A juicio de Trump, el Congreso estadounidense es el que debe decidir ahora "cuánto gastar" para ayudar a la reconstrucción de Puerto Rico.
Rosselló
contestó a través de su cuenta oficial en Twitter que reclamaba la misma ayuda que se le concede a aquellos que viven en Estados Unidos.
Por otro lado, el secretario de Asuntos Públicos del gobierno de la isla , Ramón Rosario , advirtió de que esta mañana Rosselló ha estado hablando media hora con personal de la Casa Blanca "buscando clarificación" a dichos tuits y agregó que cuando la obtenga "hablará".
La isla, cuyos ciudadanos tienen pasaporte de Estados Unidos , ha quedado devastada tras el paso de dos huracanes , que han provocado casi medio centenar de muertos y daños que pueden superar los 80 mil millones de dólares, según las primeras estimaciones.
La falta de agua y comida sigue siendo un grave problema en muchos municipios y la mayoría de la isla sigue sin electricidad.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















