Más Información

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"
El gobernador de Puerto Rico , Ricardo Rosselló , señaló hoy que los pobladores de la isla, Estado Libre Asociado de Estados Unidos , reclaman "los derechos que les corresponden a los ciudadanos de nuestra nación", luego de que el presidente Donald Trump advirtiera que el apoyo federal tras el huracán " María " no será eterno.
"No podemos mantener a la FEMA (la agencia federal para el manejo de emergencias ), a los militares y al personal de emergencia, que han sido extraordinarios (bajo las circunstancias más difíciles) en Puerto Rico para siempre", dijo Trump en su cuenta de Twitter.
La FEMA coordina las labores de ayuda de agencias federales de EU en Puerto Rico , donde hay más de 10 mil miembros de diferentes departamentos del país norteamericano cooperando sobre el terreno.
A juicio de Trump, el Congreso estadounidense es el que debe decidir ahora "cuánto gastar" para ayudar a la reconstrucción de Puerto Rico.
Rosselló
contestó a través de su cuenta oficial en Twitter que reclamaba la misma ayuda que se le concede a aquellos que viven en Estados Unidos.
Por otro lado, el secretario de Asuntos Públicos del gobierno de la isla , Ramón Rosario , advirtió de que esta mañana Rosselló ha estado hablando media hora con personal de la Casa Blanca "buscando clarificación" a dichos tuits y agregó que cuando la obtenga "hablará".
La isla, cuyos ciudadanos tienen pasaporte de Estados Unidos , ha quedado devastada tras el paso de dos huracanes , que han provocado casi medio centenar de muertos y daños que pueden superar los 80 mil millones de dólares, según las primeras estimaciones.
La falta de agua y comida sigue siendo un grave problema en muchos municipios y la mayoría de la isla sigue sin electricidad.
ae