Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Ghana
recibió el miércoles la primera entrega mundial de vacunas financiadas por el dispositivo Covax , que tiene como objetivo proporcionar a los países de bajos ingresos sus primeras dosis de vacunas anticovid, anunciaron la Unicef y la OMS .
El avión que transportaba las 600.000 dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford del fabricante Serum Institute of India, de Pune, en India, aterrizó en el aeropuerto de Accra, a las 07H40 GMT.
Estas vacunas fueron enviadas por Unicef desde Bombay a Accra y forman parte de la primera ola de vacunas anticovid destinadas a varios países de bajos y medios ingresos ", según un comunicado conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef.
"Esta entrega representa el comienzo del que debería ser el mayor suministro y distribución de vacunas en la historia", dijo el comunicado.
Leer también: ONU permite acaparamiento de vacunas: AMLO
"El dispositivo Covax planea entregar casi dos mil millones de dosis de vacunas anticovid este año. Este es un esfuerzo global sin precedentes para garantizar el acceso a las vacunas para todos los ciudadanos", agregó el comunicado.
Ghana, país anglófono de África occidental, ha registrado 80.759 casos de coronavirus, incluidas 582 muertes. Pero estas cifras se subestiman, puesto que el número de pruebas realizadas sigue siendo bajo.
El sistema Covax tiene como objetivo proporcionar este año vacunas anticovid al 20% de la población de casi 200 países y territorios participantes, pero lo más importante es que tiene un mecanismo de financiación que permite que 92 economías de ingresos bajos y medios accedan a las preciosas dosis.
Covax -fundada conjuntamente por la OMS, la Alianza para la Vacunación (Gavi) y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI)- concretó acuerdos con los fabricantes de vacunas por 2.000 millones de dosis en 2021 y tiene la posibilidad de comprar otros 1.000 millones.
Esto incluye 1.100 millones de dosis del Serum Institute of India (SII), que produce las vacunas AstraZeneca y Novavax.
Inicialmente, la OMS y Gavi creían que podrían comenzar a distribuir vacunas a los países desfavorecidos, que se unieron a Covax, en enero o febrero, pero este plazo se ha retrasado.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, acusó el lunes a ciertos países ricos de "socavar" el dispositivo Covax.
Leer también: Mecanismo Covax no ha entregado ni una sola vacuna contra Covid: Ebrard
El viernes pasado, los líderes del G7 anunciaron más del doble de su apoyo colectivo a la vacunación anticovid, con 7.500 millones de dólares, a través del programa Covax .
Además de Estados Unidos, la Unión Europea ha duplicado su contribución a mil millones de euros, al tiempo que Alemania ha liberado nuevos fondos.
Si bien en algunos países ricos, las campañas de vacunación comenzaron a fines de 2020, muchos países pobres aún no han recibido ninguna dosis de vacunas, especialmente en el continente africano.
El descubrimiento de nuevas variantes, en Sudáfrica y Gran Bretaña , también aceleró la fiebre por las vacunas.
Desde el inicio de la pandemia, África se ha mantenido oficialmente como uno de los continentes menos afectados por el virus, pero la mayoría de los países del continente se han visto golpeados por una segunda ola que los ha obligado a volver a adoptar estrictas medidas sanitarias.
Para ayudar a acelerar la vacunación de los 1.300 millones de personas del continente, la Unión africana dijo que obtuvo 270 millones de dosis de la vacuna covid para distribuir este año.
hm