Más Información

Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

VIDEO Integrantes de colectivo LGBT+ se manifiestan frente a Conapred, en colonia Juárez; realizan pintas y destrozan cristales

¡Ya llegó, ya está aquí!; "Noroñitas parlante" se suma a los "Amlitos" y "Clauditas" en el Zócalo de la CDMX

Del Monte en bancarrota: Esta es la historia de la empresa de enlatados; inflación y aranceles impactan sus ventas

Detectan 21 casos de miasis humana por gusano barrenador en Chiapas; Palenque y Tapachula, los municipios más afectados
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo hoy que la afirmación del líder norcoreano, Kim Jong-un, de que está abierto al dialogo con Corea del Sur podría ser "una buena noticia", aunque opinó que habrá que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
"Las sanciones y 'otras' presiones están empezando a tener un gran impacto sobre Corea del Norte. Los soldados están huyendo peligrosamente a Corea del Sur", escribió Trump en Twitter.
"El hombre cohete quiere hablar ahora con Corea del Sur por primera vez. Quizá eso sea una buena noticia, quizá no. ¡Ya veremos!", añadió, utilizando el apodo con el que se refiere habitualmente a Kim Jong-un.
El líder norcoreano aseguró en su discurso de Fin de Año que está abierto al dialogo con el Sur, para que su país envíe una delegación a los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018, que tendrán lugar en territorio surcoreano entre el 9 y el 25 de febrero.
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, quiso recoger hoy el guante arrojado por Kim y pidió a su gabinete que actuara de manera inminente "para restaurar rápidamente el diálogo entre el Norte y el Sur" y que se hiciera realidad la participación de una delegación de Corea del Norte en PyeongChang 2018.
Horas más tarde, el Gobierno de Corea del Sur propuso al régimen norcoreano la celebración de una reunión de alto nivel el próximo 9 de enero para facilitar su participación en la cita olímpica, lo que supondría el primer encuentro de este tipo en más de dos años entre los países vecinos.
La reunión, que aún no ha sido aceptada por el norte, llegaría en un momento de especial tensión en la península, debido a las repetidas pruebas armamentísticas de Pyongyang y la dura respuesta dialéctica de Trump a las mismas.
Corea del Norte efectuó el pasado año el lanzamiento de una veintena de misiles, incluidos tres intercontinentales, y realizó su sexta y más potente prueba nuclear hasta la fecha.
ae