Más Información

Sheinbaum lamenta la muerte de dos tripulantes del Buque Cuauhtémoc en choque; "nuestra solidaridad y apoyo a las familias"

Alcalde de Nueva York reporta dos muertos, tras choque de Buque Cuauhtémoc; informa había 277 tripulantes

Suman 22 heridos, tres de gravedad, en choque del Buque Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn; "ya reciben atención": Marina

Momento exacto del choque del Buque Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn; video muestra a cadetes cayendo

Este es el Buque Escuela Cuauhtémoc de México que chocó con el puente de Brooklyn; Marina reporta 22 heridos

Choca Buque Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn y deja 2 muertos y decenas de heridos; aquí los cuatro puntos clave

Él es "El Yogurt", del CJNG, lídera comando integrado por exmilitares colombianos; mueren 12 sicarios en intento de detención

Ahora Neza, fuertes ráfagas de viento y lluvia provocan caída de domo en la Feria del Libro; hay 5 lesionados
Un policía de Nueva York ha sido inculpado este martes tras haber derribado con violencia a una manifestante el 29 de mayo durante una protesta contra la brutalidad policial y el racismo en Estados Unidos.
Durante una audiencia virtual en el tribunal estatal de Brooklyn, el policía, Vincent D'Andraia, de 28 años, ha sido imputado por varios delitos, entre ellos agresión, acoso y amenazas, indicó un portavoz del fiscal de Brooklyn.
D'Andraia es el primer agente de Nueva York imputado tras las protestas de la semana pasada en las que las fuerzas policiales fueron acusadas de aplicar mano dura contra manifestantes que en su amplia mayoría se expresaban pacíficamente.
También lee: Las fotos de las multitudinarias protestas en EU contra el racismo
"Como fiscal, no puedo tolerar el uso de una fuerza excesiva contra quien ejerce un derecho (el de manifestarse) protegido por la Constitución", declaró Eric Gonzalez, en un comunicado. "Es especialmente cierto para quienes juraron protegernos y defender el derecho (...) El acusado deberá rendir cuentas".
En un video se ve a D'Andraia empujar a Dounya Zayer, de 20 años, hasta hacerla caer al suelo y le grita "puta" (bitch) después de que ella le pregunte por qué le ordena salir de la calle.
También lee: NY levanta el toque de queda tras jornada de protestas pacíficas
El agente, que fue suspendido sin goce de sueldo la semana pasada tras conocerse la grabación , ha sido liberado a la espera de una próxima audiencia prevista para el 15 de octubre.
En caso de ser condenado, la sanción podría ir desde una "suspensión condicional hasta un encarcelamiento", indicó un portavoz del fiscal, aunque precisó que los delitos que se le imputan al agente no suelen castigarse con prisión.
También lee: La Casa Blanca bajo asedio: cinco reflexiones sobre las protestas en Estados Unidos
La acusación ocurre cuando en Estados Unidos se multiplican los reclamos por reformar a la policía tras la muerte el mes pasado de George Floyd, un ciudadano negro que murió asfixiado por un policía blanco durante su arresto en Minneapolis.
Al igual que otras policías municipales, la de Nueva York, la más importante del país con unos 36 mil efectivos, ha recibido muchas críticas tras imágenes en las que se ven intervenciones brutales de agentes contra los manifestantes.
También lee: Las protestas son una oportunidad increíble para que muchos despierten, dice Obama
Tras defender la actitud de la policía, el alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, prometió que todos los incidentes serían objeto de una investigación y que se aplicarían las sanciones necesarias.
Ante las numerosas críticas que le han caído en los últimos días, De Blasio anunció este martes que cinco calles de la ciudad, una en cada distrito de Nueva York, serán nombradas Black Lives Matter (Las vidas negras importan), el lema de las protestas que sacuden Estados Unidos.
lsm/nv