Más Información

Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Irma Hernández, la maestra que enfrentó a la "Mafia Veracruzana"; esto es lo que sabemos del caso de extorsión
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que "gran parte" de la población de Gaza sufre hambre y el suministro de alimentos al territorio palestino en guerra está "muy por debajo de lo necesario".
"No sé, dé que otra forma se puede llamar lo que sucede, sino que hay gente muriéndose masivamente de hambre y eso es causado por el hombre", declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa en Ginebra.
Su declaración se une a la de 111 organizaciones de ayuda y grupos de derechos humanos, incluidos Médicos Sin Fronteras y Oxfam, que advirtieron el miércoles que "la hambruna masiva" se extiende en Gaza.
"Nuestros colegas y todos a los a quienes servimos se están consumiendo", indicaron en un comunicado común.
Israel enfrenta una presión mundial sobre la situación de catástrofe humanitaria en Gaza, donde más de dos millones de personas enfrentan carencia severa de alimentos y otros elementos básicos después de 21 meses de conflicto.
Pese a que Israel empezó a aligerar el bloqueo que duró más dos meses a finales de mayo, la población de Gaza sigue sufriendo escasez extrema.

"Las 2.1 millones de personas atrapadas en la zona de guerra que es Gaza enfrentan a otro asesino además de las balas y las bombas: el hambre", dijo Tedros.
"Estamos presenciando un aumento letal de muertes relacionadas con la desnutrición", añadió Tedros.
"Le tasa de desnutrición aguda global sobrepasa 10%, y más del 20% de las mujeres embarazadas y las que amamantan a las que se hizo un análisis sufren de desnutrición, a veces severa", señaló el jefe de la OMS.
"Pedimos un acceso total y un cese el fuego y una solución política (...), durable", señaló.
La OMS ha registrado desde inicios del año 21 muertes de niños de menos de cinco años relacionadas con la desnutrición, pero la organización subraya que la cifra está por debajo de la realidad.
Israel rechaza acusaciones de "hambruna masiva"; culpa a Hamas de provocar "escasez" de alimentos
Israel desmintió las acusaciones que señalan su responsabilidad en la "hambruna masiva" en la Franja de Gaza y señaló que Hamas provoca una escasez deliberada en este territorio palestino.

Más de 100 organizaciones humanitarias alertaron el miércoles que hay una "hambruna masiva" que se propaga en la Franja de Gaza y Francia advirtió que hay "riesgo de hambruna" provocado por el bloqueo impuesto por Israel.
El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, afirmó que "no hay una hambruna causada por Israel. Se trata de una escasez provocada por Hamas", que gobierna en Gaza.
El presidente israelí, Isaac Herzog, declaró que el país actúa "de acuerdo con el derecho internacional" y acusó a Hamas de intentar "sabotear" la distribución de ayuda con el objetivo de obstaculizar la ofensiva israelí.

"Es un sufrimiento, alimentar a mis hijos. Tengo que arriesgar mi vida para traerles un saco de harina", cuenta Mohamed Abu Jabal, un desplazado palestino en Beit Lahia, que se golpeó la cabeza contra la rueda de un camión al ir a recoger la ayuda.
Los grupos pidieron la inmediata negociación de una tregua, la apertura de los cruces fronterizos y el libre flujo de ayuda mediante los mecanismos de la ONU y no a través de la GHF.
El director del hospital Al Shifa, Mohamed Abu Salmiya, declaró el martes que 21 niños habían muerto de hambre y desnutrición en el enclave palestino en las últimas 72 horas.
Lee también Muertos en Gaza superan los 58 mil tras bombardeos; ejército israelí dispara durante reparto de alimentos
En el hospital Naser, en el sur de Gaza, imágenes de AFP captaron a unos padres llorando sobre los restos esqueléticos de su hijo de 14 años, muerto de hambre.
Este mismo miércoles, 17 palestinos murieron en nuevos ataques israelíes, cuatro de ellos cerca de un centro de distribución de comida, según la Defensa Civil.
El ejército israelí dijo que intensificó sus operaciones en Ciudad de Gaza y en Jabaliya, en el norte del enclave, y aseguró haber "desmanteladas decenas de infraestructuras terroristas y localizadas armas en el sur" de la Franja.
Lee también Crisis en Gaza; 73 muertos en ataque durante reparto de ayuda humanitaria y 80 por desnutrición

Negociaciones para un alto el fuego en Gaza no avanzan
Israel y Hamas participan desde el 6 de julio en negociaciones indirectas en Doha para intentar poner fin a casi dos años de conflicto.
Pero después de más de dos semanas de tira y afloja, los esfuerzos de los mediadores -Catar, Egipto y Estados Unidos- no dan frutos.
El conflicto estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamas sobre Israel, que resultó en la muerte de mil 219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP de datos oficiales.
Lee también México urge asistencia humanitaria para Gaza; advierte que 14 mil niños podrían morir por hambruna
La campaña militar israelí en el enclave palestino mató a 59 mil 219 palestinos, mayoritariamente civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamas.
ss/mcc