Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Sismológico Nacional detecta tres microsismos en Naucalpan, Estado de México; de 2.5 el de mayor magnitud

Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad: Sheinbaum; “se equivocan quienes alientan la violencia”, asegura

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales
El Gobierno de Rusia aseguró hoy que el llamado gas " Novichok ", con el que según Reino Unido fue envenenado el exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia , fue desarrollado en Occidente, y no en Rusia como ha denunciado el gobierno de Londres .
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova , apuntó hoy al Reino Unido y a Estados Unidos como los países donde con mayor probabilidad se sintetiza al agente tóxico, aunque también mencionó a la República Checa, Eslovaquia y Suecia como posible origen del gas.
"Nunca, ni el territorio de la Unión Soviética, ni tampoco en Rusia, se llevaron a cabo investigaciones que se llamaran o tuvieran como nombre en clave 'Novichok", aseguró Zajárova en declaraciones al canal de la televisión estatal rusa Rossia.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















