Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

El "Potrillo" conquista corazones y mantiene viva la tradición mexicana en la antesala de su concierto en el GNP

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito
El Gobierno de Rusia aseguró hoy que el llamado gas " Novichok ", con el que según Reino Unido fue envenenado el exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia , fue desarrollado en Occidente, y no en Rusia como ha denunciado el gobierno de Londres .
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova , apuntó hoy al Reino Unido y a Estados Unidos como los países donde con mayor probabilidad se sintetiza al agente tóxico, aunque también mencionó a la República Checa, Eslovaquia y Suecia como posible origen del gas.
"Nunca, ni el territorio de la Unión Soviética, ni tampoco en Rusia, se llevaron a cabo investigaciones que se llamaran o tuvieran como nombre en clave 'Novichok", aseguró Zajárova en declaraciones al canal de la televisión estatal rusa Rossia.
ae