Más Información

Lluvia en CDMX causa servicio provisional en Líneas 3 y 5 del Metro; checa qué estaciones están cerradas

Reanudan servicio en Línea 2 del Metro tras explosión en San Antonio Abad; circulación de trenes es continua

Intensas lluvias dejan encharcamientos y árboles caídos en CDMX; Brugada pide únicamente salir si es necesario

Morenista Laura Itzel Castillo también levanta la mano para presidir el Senado; “tengo trayectoria de izquierda”, resalta

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
El Gobierno de Rusia aseguró hoy que el llamado gas " Novichok ", con el que según Reino Unido fue envenenado el exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia , fue desarrollado en Occidente, y no en Rusia como ha denunciado el gobierno de Londres .
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova , apuntó hoy al Reino Unido y a Estados Unidos como los países donde con mayor probabilidad se sintetiza al agente tóxico, aunque también mencionó a la República Checa, Eslovaquia y Suecia como posible origen del gas.
"Nunca, ni el territorio de la Unión Soviética, ni tampoco en Rusia, se llevaron a cabo investigaciones que se llamaran o tuvieran como nombre en clave 'Novichok", aseguró Zajárova en declaraciones al canal de la televisión estatal rusa Rossia.
ae