Más Información
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
Argentina saldrá de la OMS; gobierno de Milei argumenta diferencias en la gestión de la pandemia de Covid
Comisiones del Senado prevén analizar minuta que permite embargar nómina de trabajadores; el patrón podrá hacer pagos con los sueldos
La fiscalía estadounidense encargada del caso contra Genaro García Luna, exsecretario mexicano de Seguridad, lo acusó de ofrecer dinero a un compañero de prisión para dar testimonio falso y así obtener un nuevo proceso judicial.
Los fiscales respondieron a la defensa de García Luna, encabezada por César de Castro, que pedía reponer el juicio, con un reporte y 10 pruebas, algunas de las cuales estaban selladas.
Según lo revelado por las autoridades, el exsecretario ofreció hasta 2 millones de dólares para que el reo inventara una historia de complot en su contra. “GGL ofreció inicialmente 500,000 dólares. Posteriormente, GGL ofreció 1 millón y 2 millones de dólares para proporcionar estas declaraciones”, dice uno de los documentos que los fiscales entregaron a la corte. Prometió el dinero de un “subsecretario” mexicano.
Las autoridades pidieron al juez Brian Cogan negar cancelar la decisión del jurado y negar un nuevo juicio, también rechazaron una audiencia extra. La defensa del exsecretario todavía puede presentar una respuesta a los nuevos alegatos de la fiscalía.
“Desde el veredicto de culpable, nueva evidencia ha salido a la luz para establecer que el caso contra Genaro García Luna fue estropeado con varias violaciones a Brady y falsos testimonios de testigos esenciales”, escribió César de Castro a finales del año pasado.
“La nueva evidencia debería persuadir a la Corte que mantenerlo convicto sería una injusticia manifiesta”, añadió entonces.
Los documentos fueron presentados en el Tribunal Federal de Distrito en Brooklyn y son parte de una solicitud de De Castro para obtener un nuevo juicio para su cliente basándose en lo que, según él, son pruebas que se descubrieron después. Los fiscales respondieron a esas acusaciones de De Castro.
Los fiscales piden al juez Cogan no aceptar una moción adicional y seguir con la sentencia, marcada para el 24 de junio.