Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
Nueva York .— Francisco Cañedo Zavaleta, expolicía federal ministerial de México, se convirtió este jueves en el primer testigo en decir que vio personalmente a Genaro García Luna con capos de la droga.
En el último día de audiencias de esta semana contra el exministro mexicano de Seguridad, Cañedo aseguró que el 19 de octubre de 2008 se encontraba de descanso y transitaba por la carretera de Cuautla, en dirección a Cuernavaca-Tepoztlán, en Morelos, cuando vio dos camionetas suburban que se le hicieron sospechosas.
El testigo de la fiscalía narró que decidió reducir la velocidad para ver de qué se trataba y entonces se percató de que era García Luna, acompañado de Arturo Beltrán Leyva y de Édgar Valdez “La Barbie” .
Lee también “El Conejo” alega que casi le salvó la vida a García Luna porque “Beltrán Leyva quería cortarle la cabeza”
Cañedo entonces se estacionó del otro lado de la carretera, levantó el capó de su auto para fingir que revisaba algo mientras vigilaba a García Luna y sus acompañantes. Sin embargo, éstos se percataron de su presencia y se fueron del lugar.
Cañedo escribió un documento, como denuncia de lo ocurrido, para presentarlo ante el Congreso, pero finalmente con quien se reunió fue con la legisladora Layda Sansores . En la computadora de ella, Cañedo escribió una carta, que firmó con el nombre de un compañero —Óscar Granados Salero—, la única persona a la que le contó lo que vio. Por recomendación de Sansores, entregaron la historia a la revista Proceso.
Cañedo detalló que entregó una copia digital a un investigador identificado como Enrique Santos.
Lee también Muestran video de EL UNIVERSAL en juicio contra Genaro García Luna
Sin embargo, tras hacer la denuncia, en la que incluyó su domicilio, su teléfono y otros datos personales, Cañedo fue consignado por seis delitos y estuvo detenido 80 días en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Luego lo trasladaron a Puente Grande, antes de finalmente liberarlo de los cargos.
El 10 de noviembre, renunció a la policía .
El suyo fue el último testimonio de la jornada y de la semana. Las audiencias se reanudarán el lunes 6 de febrero en la corte de Distrito Este de Brooklyn, Nueva York.
Lee también DEA sabía de contactos de García Luna con el Cártel de Sinaloa desde 2010
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf