Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Nueva York .- En los alegatos finales, en el juicio al exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna , la fiscalía dirigida por Saritha Komatireddy declaró que "las evidencias han probado que Genaro García Luna es inteligente, ambicioso y abusó de su poder para ayudar al cártel de Sinaloa .(…)".
Remarcó que "ustedes han escuchado a varios cabecillas del cártel declarar que el acusado tomó millones de dólares en sobornos (…) Ellos buscaron a los oficiales más corruptos, los reclutaron y los incluyeron en su nómina (…) Todos han mencionado al acusado como parte de su equipo".
La fiscalía comparó al grupo narcotraficante con FedEx : "El Cártel de Sinaloa es como el FedEx de la cocaína (…) es imposible operar una multinacional de esa envergadura sin ayuda dentro del gobierno mexicano y por ello buscaron a los oficiales más corruptos (…) todos los líderes del cártel dijeron que era necesario tener respaldo en todos los niveles de autoridad, locales, estatales y federales, pero sobretodo en los niveles más altos".
Lee también: AMLO critica que agencias de EU no hayan declarado en juicio contra García Luna
Sin García Luna, Cártel de Sinaloa no habría movilizado tanta cocaína
Indicó que "sin el apoyo de Genaro García Luna habría sido prácticamente imposible que Sinaloa hubiera podido movilizar tantos cargamentos de cocaína ”.
La fiscalía también subrayó que aunque muchos de los testigos son, en efecto, criminales, no se han comunicado en años y aun así, sus versiones coinciden al señalar a García Luna.
Recordó los señalamientos sobre los pagos hechos a García Luna y su gente y añade que en sus comparecencias, agentes de la DEA han corroborado lo dicho por los testigos.
Aseguró que "los testigos presentados son los únicos que pueden revelarles cómo era la operación del cártel de la droga más grande de México y los policías corruptos que los ayudaron”. En este sentido, llamó al jurado a usar "su sentido común. Sigan la ley y declaren culpable al acusado”
Según la fiscalía, "el acusado jamás pensó que tanta gente saldría a dar la cara para testificar en esta corte”. Al jurado, le dijo que "ustedes son lo suficientemente inteligentes para ver esto por lo que es: corrupción al más alto nivel . Nadie dijo que el acusado repartió cocaína en las calles. Él no se untó las manos”.
García Luna está acusado de cinco cargos: participación en empresa criminal continua; conspiración de distribución internacional de cocaína; conspiración de distribución y posesión de cocaína; conspiración para importar cocaína y falsedad en una declaración para obtener la nacionalidad estadounidense en 2018. Podría ser condenado a entre 10 años y cadena perpetua.
Lee también: AMLO califica al abogado de García Luna de “calumniador y chueco”
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vare/mcc