Más Información

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

Continúa polémica entre Sheinbaum y Zedillo; la Presidenta acusa que el exmandatario buscó privatizar por completo a la CFE

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
Tan pronto se empezó a conocer el resultado de la contundente victoria del candidato de la izquierda Gabriel Boric en las elecciones presidenciales de Chile, sus simpatizantes se lanzaron a las calles para celebrar.
Multitudes abarrotaron las calles en el centro de la capital, Santiago y otras ciudades, tras lo que fue una histórica jornada que tuvo la participación electoral más alta desde la elección presidencial de 1993.
Con una diferencia de casi 12 puntos porcentuales, Boric se impuso a su rival, el abogado de derecha radical José Antonio Kast, en las elecciones de este domingo.
Estas fueron algunas escenas de celebración.
La ventaja por la que ganó Boric fue mucho mayor de la esperada en unos polarizados comicios a dos años de un estallido social que abrió la puerta a la redacción de una nueva Constitución.
Muchos de sus simpatizantes reflejan la nueva generación de políticos que representa Gabriel Boric, quien será el presidente más joven en la historia del país. Tendrá 36 años cuando llegue a La Moneda.
Gabriel Boric recibió el aplauso de sus adeptos, a quienes les afirmó que Chile "enfrenta un cambio en el ciclo histórico al que no le puede fallar".
El presidente electo también ha respaldado el trabajo de la Convención Constituyente que trabja en la redacción de una nueva Constitución.
Los retos políticos y económicos que enfrentará Boric para cumplir su promesa de transformar Chile
Y las celebraciones continuaron entrada la noche, con fuegos artificiales y actos callejeros.
El triunfo de Boric marcó el fin del predominio político que ejercían en Chile los dos grandes bloques de centro-izquierda y centro-derecha desde el retorno de la democracia en 1990.
Algunos que celebraron la victoria de su alianza Apruebo Dignidad quisieron recordar al desaparecido e icónico presidente socialista Salvador Allende.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
https://www.youtube.com/watch?v=FL9hB7wQsZA&t=75s