Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
El presidente de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, calificó el sábado de dictador a su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega , tras solidarizarse con opositores despojados de su nacionalidad nicaragüense.
"Un abrazo fraterno a Gioconda, Ramírez, Sofía, Carlos y a todos quienes Ortega ha pretendido despojarlos de su nacionalidad nicaragüense", escribió Boric en Twitter.
Menciona especialmente a los escritores Gioconda Belli y Sergio Ramírez, la activista feminista Sofía Montenegro y al periodista Carlos Fernando Chamorro Barrios.
Lee también: Expresidente Jimmy Carter está en cuidados paliativos domiciliarios, reportan en EU
"No sabe el dictador que la patria se lleva en el corazón y en los actos, y no se priva por decreto. No están solos!", remató su mensaje el mandatario chileno.
La Cancilleria chilena ya expresó el jueves su condena a la decisión del gobierno de Ortega de quitarle la nacionalidad a 94 opositores nicaragüenses en el exilio.
"Cada día más" Nicaragua se convierte "en una dictadura totalitaria, donde se persigue cualquier tipo de disidencia", dijo entonces la canciller chilena, Antonia Urrejola.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, y su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega. Fotos: Elvis González/EFE y AFP
Lee también: EU lanza advertencias sobre el incidente del supuesto globo espía; China los llama histéricos
El de Chile es el primer gobierno izquierdista de Latinoamérica en condenar abiertamente las medidas de su par nicaragüense.
Con la decisión de retirar la nacionalidad a esos opositores, el gobierno de Ortega los inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos.
El gobierno español ofreció naturalizar a esos opositores y a otros 222 presos políticos que fueron liberados en Nicaragua y expulsados a Estados Unidos la semana pasada.
Estados Unidos, la ONU y diferentes oenegés han denunciado las medidas de Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en cuestionados comicios.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
rcr/ayef