Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Dictan prisión preventiva a "El Chuki", piloto aviador de "Los Chapitos"; se le acusa de tráfico y fabricación de armas

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso
Roma.- El G7, grupo de las principales potencias occidentales, denunció este sábado el apoyo de Irán y China a la guerra de Rusia en Ucrania, coincidiendo con el segundo aniversario del inicio de la invasión de la exrepública soviética por las tropas de Moscú.
"Pedimos a Irán que deje de apoyar al ejército ruso", declararon en un comunicado conjunto los líderes de Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá, expresando además su "preocupación por las transferencias a Rusia, por parte de empresas chinas (...), de componentes para armas y equipamiento para producción militar".
Corea del Norte también fue blanco de las críticas del G7, que condenó "enérgicamente las exportaciones norcoreanas y el suministro de misiles balísticos norcoreanos a Rusia" y pidió el "cese inmediato de tales actividades".
Durante la reunión virtual, presidida por Italia y centrada en Ucrania, las potencias occidentales tenían previsto examinar una nueva tanda de sanciones a Moscú.
"Seguiremos haciendo aumentar el precio de la guerra para Rusia, reduciendo sus fuentes de ingresos e impidiendo sus esfuerzos por construir su maquinaria bélica, como demuestran los paquetes de sanciones que adoptamos recientemente", afirmó el grupo en el comunicado.
Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, participó en la cumbre e instó a las potencias aliadas a entregar "a tiempo" la ayuda militar que Kiev necesita para hacer frente a la ofensiva de Moscú.
Ucrania se ha visto debilitada en ese aspecto por el bloqueo de la ayuda estadounidense de 60 mil millones de dólares debido a pugnas entre demócratas y republicanos en el Congreso de Washington.
Por su parte, el G7 llamó "a la aprobación de ayuda adicional para cubrir las necesidades presupuestarias restantes de Ucrania en 2024", sin mencionar explícitamente el bloqueo en Estados Unidos.
Lee también Ministros de Extriores del G7 rinden tributo a Navalny con un minuto de silencio