Más Información

Sheinbaum intenta frenar aranceles con pacto de seguridad; cárteles mexicanos tensan la relación con EU: WSJ

Ministros canadienses alistan visita a México; buscan reunirse con Sheinbaum para reforzar relación bilateral

Publican en el DOF decreto que crea Comisión Presidencial para la reforma electoral; así estará conformada

Anuncian cierre de dos estaciones de la Línea A del Metro; reanudarán servicio este martes 5 de agosto

Omar Reyes Colmenares, de dirigir Interpol a encabezar la UIF; la trayectoria del hombre cercano a Harfuch

Grupo armado irrumpe en agencia de autos y se lleva 6 unidades en Morelos; sometieron y amarraron a los vigilantes

Alito Moreno llama “pen...” a Noroña y “narcosenador” a Adán Augusto; “están podridos hasta el fondo”, acusa

Fitch sube calificación de Pemex BB con perspectiva estable; calificación es por apoyo que da el gobierno, asegura Hacienda
Washington.- Los países del G7 condenaron este martes el último lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte y exigieron al régimen de Kim Jong-un que desmantele su programa nuclear.
Los ministros de Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea reaccionaron así al lanzamiento ayer del quinto misil de largo alcance de Pionyang en lo que va de año.
"Reiteramos nuestro llamado a la desnuclearización completa de la Península de Corea y exigimos que Corea del Norte abandone sus programas y armas nucleares", expresaron.
Los miembros del G7 consideran necesaria una "respuesta internacional, rápida, unida y sólida", especialmente por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ante las "repetidas acciones imprudentes de Corea del Norte".
Misil balístico lanzado por Norcorea "una advertencia" a Washington y sus aliados
Expresaron además su profunda preocupación por "la posibilidad de cualquier transferencia de tecnología nuclear relacionada con los misiles balísticos a Corea del Norte" y reiteraron su "enérgica condena" a la transferencia de armas norcoreanas a Rusia.
El G7 pidió además al régimen norcoreano que haga diplomacia y acepte "las repetidas ofertas de diálogo" por parte de Washington, Tokio y Seúl.
Pionyang aseguró este martes que lo lanzado ayer fue un misil balístico intercontinental Hwasong-18 de combustible sólido y dijo que el líder Kim Jong-un "observó el lanzamiento sobre el terreno" para "enviar una advertencia" a Washington y sus aliados.
Tras el fracaso de las negociaciones sobre desnuclearización con EU en 2019, Corea del Norte aprobó un plan de modernización armamentístico (que incluye desplegar satélites militares y ha supuesto el test de numerosos misiles), además de rechazar el reinicio del diálogo y buscar un mayor acercamiento con China y Rusia.
A su vez, Corea del Sur, Japón y EU han reforzado su cooperación en materia de seguridad y Washington ha incrementado el despliegue periódico de activos estratégicos en la península.
Lee también Surcoreanos están a favor de que su país tenga sus propias armas nucleares, revelan encuestas
Lee también Corea del Norte dispara "misil balístico no identificado" al mar de Japón