Más Información

Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El G7 condenó "firmemente" el viernes el lanzamiento de un misil balístico intercontinental ( ICBM ) por parte de Corea del Norte , calificándolo de "violación flagrante" de las obligaciones de Pyongyang con las Naciones Unidas.
"Estas acciones imprudentes amenazan la paz y la seguridad regionales e internacionales, plantean un riesgo peligroso e imprevisible para la aviación civil internacional y la navegación marítima en la región y exigen una respuesta unida de la comunidad internacional", añaden en un comunicado los ministros de Asuntos Exteriores de los siete países miembros del G7 , así como el Alto Representante de la Unión Europea.
El líder norcoreano, Kim Jong Un, ordenó y supervisó personalmente el lanzamiento del más poderoso misil balístico intercontinental (ICBM) del país, asegurándose así de que Pyongyang estuviera listo para "un enfrentamiento a largo plazo" con Estados Unidos, informó el viernes la agencia de prensa del Estado.
Lee también
Una reunión del Consejo de Seguridad se celebrará el viernes a partir de las 19H00 GMT, según la ONU y diplomáticos.
El misil, llamado Hwasong-17 -capaz de golpear cualquier parte del territorio de Estados Unidos-, cayó en la zona económica exclusiva de Japón.
Los firmantes del texto piden a Corea del Norte "que acepte las reiteradas ofertas de diálogo presentadas por todas las partes interesadas, incluidos Estados Unidos, la República de Corea y Japón" y "a abandonar sus programas de armas de destrucción masiva y de misiles balísticos de manera completa, verificable e irreversible".
Lee también
El comunicado también pide "a todos los Estados que apliquen plena y eficazmente todas las medidas restrictivas relativas a Corea del Norte impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU y a tratar el riesgo de proliferación de armas de destrucción masiva" procedentes de ese país "como una prioridad urgente.
vcr