Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard , abordó hoy con el director general de l a Organización Mundial de la Salud (OMS) , Tedros Adhanom Ghebreyesus, "la iniciativa mexicana para la universalidad del reconocimiento de las vacunas".
La Cancillería informó que, en el marco de la cumbre del G20 , en Roma, conversaron sobre " la importancia de avanzar en la aprobación de biológicos que han sido avalados por agencias reguladoras de países miembros".
De acuerdo con la secretaría, así "aumentará la eficacia de las campañas de vacunación, al promover una mayor confianza de las personas en los biológicos y evitar la selectividad de estos a partir de qué países o regiones las han reconocido".
También lee: Ebrard a las caravanas migrantes: "los están engañando, no los van a dejar pasar a Estados Unidos”
También, siempre de acuerdo con la SRE, se "facilitará la reanudación equitativa y no discriminatoria de los viajes internacionales, sin diferenciación alguna entre personas por la vacuna que han recibido".
Además, " acelerará la recuperación económica mediante la revitalización de sectores económicos clave, como el turismo".
El 22 de octubre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, exigió de nuevo a la OMS que certifique pronto las vacunas anti-Covid todavía no aceptadas por el organismo, pero que ya se han aplicado "masivamente".
Tras días hablando del tema, el director de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus, invitó, el 21 de octubre, al gobierno de México a enviar a expertos de su país a la OMS para que conozcan de primera mano el proceso de inclusión de una vacuna en el listado de uso de emergencia.
También lee: Ebrard representará a AMLO en Cumbre del G20; insistirá en reconocimiento universal de vacunas Covid
Tedros aseguró a López Obrador que las decisiones de la OMS se basan en "datos, pruebas y principios y nada más" y las recomendaciones finales vienen de expertos
"Siempre usamos la ciencia y los datos. Se lo quiero asegurar a su excelencia", remarcó Tedros.
En respuesta, en ese momento hace días, López Obrador se limitó a decir, sin hacer una referencia clara a estas declaraciones: "Es el trabajo de ellos".
om/nv