Más Información

Suman 215 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; "Guerreros Buscadores" pide verificar que no haya más víctimas

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , dijo el martes que "no es buena para el país" la fusión del gigante de las telecomunicaciones AT&T y el grupo Time Warner que incluye a CNN y HBO .
"No voy a involucrarme en el litigio pero personalmente siempre sentí que ese negocio no era bueno para el país", dijo Trump un día después que el departamento de Justicia emprendió acciones contra esa proyectada fusión por considerar que perjudica a los consumidores.
AT&T, que pretende hacerse de Time Warner por unos 85 mil millones de dólares, calificó de "radical e inexplicable" la actitud del gobierno hacia ese negocio.
El gigante de las telecomunicaciones sostiene que aspira a una "fusión vertical"; o sea la unión de dos grupos que operan en un mismo mercado pero con actividades distintas.
"Fusiones verticales como ésta son normalmente aprobadas debido a que benefician a los consumidores sin eliminar de los mercados a competidores. No vemos una razón legítima para que nuestra fusión tenga un trato diferente", dijo el consejero general de AT&T, David McAfee .
Desde hace años las autoridades estadounidenses encargadas de la competencia no han impedido las fusiones verticales de gran porte.
A comienzos de mes, medios de prensa reportaron que el gobierno aprobaría la fusión si AT&T se desprendía de CNN, blanco de la ira de Trump, quien acusa a esa red de divulgar "noticias falsas".
Ya la semana pasada el presidente y jefe ejecutivo de AT&T, Randal Stephenson, dijo que se preparaban para una batalla judicial al tiempo que descartó desprenderse de CNN u otros proveedores de contenidos.
"Si el gobierno recurre a los tribunales, perderá", dijo Larry Downes, experto en cuestiones de competencia en un artículo en la revista Harvard Business Review de la semana pasada.
"En las fusiones verticales, el gobierno jamás ganó un caso", aseguró y señaló que este caso "representa un cambio enorme en el derecho a la competencia", agregó.
ae