Más Información
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes irregulares y expulsa a cientos
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Londres
.- Más de 13 millones de personas siguieron este sábado, en directo por televisión la de las exequias fúnebres del príncipe Felipe , duque de Edimburgo, consorte de la reina Isabel II de Inglaterra, informó hoy la BBC.
La corporación pública británica retransmitió el acto fúnebre minuto a minuto, desde los preparativos previos a la procesión del cortejo fúnebre, hasta el servicio celebrado en la capilla de San Jorge, adyacente al castillo de Windsor, donde el pasado día 9 el príncipe Felipe falleció a los 99 años.
La cadena dedicó casi cuatro horas a narrar el evento histórico, a cargo del veterano periodista Huw Edwards.
El canal informó hoy que justo tras las 14.00, hora local, -cuando comenzó el servicio religioso oficiado por el deán de Windsor y el arzobispo de Canterbury-, la cifra de espectadores se elevó a 11.3 millones de personas, que conectaron con el canal, y entre esa hora y las 15:00 -lo que duró la ceremonia- 11 millones de ciudadanos siguieron los acontecimientos.
En ITV, fueron 2.1 millones los telespectadores que presenciaron por televisión el sepelio, y unos 450 mil los que escogieron Sky, según señala la BBC, remitiendo a los datos aportados por el organismo BARB -Broadcasters' Audience Research Board (junta de investigación de audiencias de canales de televisión).
La cobertura televisada comenzó a las 11:30, hora local, y contó con invitados como el naturalista David Attenborough, que compartió anécdotas vividas con el duque.
El presentador Huw Edwards concluyó la cobertura a las 15:15, comentando que el servicio había sido muy "emotivo" y destacando que la procesión militar había sido muy "digna y conducida con estilo" para simbolizar todo los elementos que fueron "vitales y destacados en la larga vida del príncipe Felipe ".
Al anunciarse el fallecimiento del duque el pasado día 9, la corporación pública alteró su programación y canceló programas para emitir especiales sobre el consorte de Isabel II, lo que le reportó 110 mil quejas de telespectadores, un récord en la historia de la televisión de este país.
agv