Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
El exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg , evalúa presentar su precandidatura presidencial para 2020 en el Partido Demócrata al considerar demasiado moderado a Joe Biden y demasiado a la izquierda a Bernie Sanders y Elizabeth Warren , señalaron el jueves varios medios de Estados Unidos.
El septuagenario presidente y fundador de la agencia internacional de noticias económicas que lleva su nombre, había anunciado en marzo pasado que no participaría en las primarias teniendo en cuenta el ya nutrido elenco de postulantes en su partido y para no perjudicar al exvicepresidente Biden, uno de los demócratas más centristas.
Pero según fuentes cercanas al hombre de negocios citadas por el New York Times y CNN, entre otros medios, reunió las firmas necesarias para presentar su precandidatura en Alabama , un día antes de que venza el plazo para hacerlo en ese estado del sur del país.
"Piensa que Biden es débil y que Sanders y Warren no pueden ganar", dijo una fuente allegada a Bloomberg citada por el New York Post.
Bloomberg
, una figura centrista próxima a Wall Street, nunca ocultó en los últimos tiempos su oposición a las medidas preconizadas por Warren y Sanders , que están llevando una campaña muy inclinada hacia la izquierda en la que denuncian, por ejemplo, un sistema "corrompido" por los financistas de Wall Street y las grandes empresas.
Desde hace algunas semanas allegados a Bloomberg señalaron que el exalcalde neoyorquino (2002-2013)estaba reflexionando sobre la posibilidad de postularse ante la caída de Biden y el ascenso de Warren y Sanders en los sondeos.
De 77 años, Bloomberg es uno de los hombres más ricos del mundo y utiliza parte de su fortuna para respaldar a los candidatos demócratas y la lucha contra el calentamiento climático.
Ya había considerado presentarse en las primarias demócratas para las presidenciales de 2016 pero se había retirado por temor a dividir su campo frente al republicano Donald Trump.
agv