Más Información

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social

Choque entre dos Trolebús Elevado deja 26 lesionados en Santa Marta; autoridades investigan causa del impacto

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
Estocolmo.- La Fundación Nobel retiró su invitación a representantes de Rusia, Bielorrusia e Irán a asistir a las ceremonias de entrega de los premios Nobel debido a que la polémica decisión “provocó fuertes reacciones”.
Varios legisladores suecos dijeron el viernes que boicotearían las ceremonias en Estocolmo cuando la fundación privada que administra los preciados galardones invitó a Rusia, Bielorrusia e Irán, que antes estaban vedados.
Algunos de los legisladores mencionaron como motivos de su actitud la guerra de Rusia en Ucrania y los ataques a los derechos humanos en Irán.
El primer ministro, Ulf Kristersson, dijo a la prensa local que, si dependiera de él, no permitiría la asistencia de Rusia.
La Fundación Nobel dijo en una breve declaración que “la base de la decisión (de invitar a los tres países) es transmitir lo más ampliamente posible los valores y mensajes que representa el Premio Nobel”.
Añadió que ante “las fuertes reacciones en Suecia, que eclipsaron totalmente este mensaje”, optó por no invitar a “los embajadores de Rusia, Bielorrusia e Irán a la ceremonia del Premio Nobel en Estocolmo”.
Sin embargo, dijo que se atendría a la práctica habitual de invitar a todos los embajadores a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz en Oslo, Noruega.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















