Más Información

Senado analiza renuncia de Gertz Manero; consideran asunto de “causa grave”, sigue En Vivo el debate

Carta de renuncia de Gertz incluye propuesta de Sheinbaum; sería nombrado embajador “en un país amigo”

Apps de reparto pagarán 2% por "aprovechamiento de infraestructura" en CDMX; Corte aclara que no es un impuesto

Romero Tellaeche retirará demanda contra Catherine Andrews; CIDE y SECIHTI prometen fortalecer integridad académica

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará
Lima, Perú.— La candidata presidencial Keiko Fujimori denunció ayer un supuesto “fraude sistemático” en el balotaje de las elecciones presidenciales de Perú, al señalar una serie de presuntas irregularidades que atribuye al partido Perú Libre, de su rival Pedro Castillo.
En una rueda de prensa, Fujimori afirmó que han detectado una serie de anomalías en el proceso electoral que se realizó el domingo y que “nos preocupa” y es “importante evidenciarlo”, además de pedir a los ciudadanos que denuncien los casos que conozcan.
Contabilizadas 94.4% de actas electorales, Fujimori tiene 49.7% de sufragios, frente a 50.2% de Castillo, de acuerdo con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La ventaja de Castillo se amplió respecto de la que mostraban los primeros datos, al comenzarse a contar el voto de las zonas rurales. La diferencia entre ambos era, hasta anoche, de 93 mil 151 votos.
“Nadie puede decir a estas alturas con seguridad quién va a ganar”, reiteró ayer Fernando Tuesta, politólogo de la Pontificia Universidad Católica de Perú y exjefe de la ONPE, en declaraciones a la radio local RPP.
La ventaja de Castillo remeció los mercados peruanos. La bolsa de valores de Lima registró descensos mayores a 7% y, cumpliendo su reglamento, cerró sus operaciones por 20 minutos para luego reabrirlas.
El mapa parcial de los votos en Perú muestra un país partido en dos. Castillo dominó de forma abrumadora en las empobrecidas zonas rurales de los Andes y gran parte de la Amazonia. Fujimori fue la candidata de la élite empresarial, dominó la capital y otras ciudades de la costa del Pacífico.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















