Más Información

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo; Fiscalía de Jalisco investiga caso como feminicidio

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex
Lima.— Keiko Fujimori, principal líder opositora de Perú, aceptó ayer dialogar con el presidente peruano, Martín Vizcarra, sin condiciones y “esté donde esté”, incluso si es desde la cárcel, a donde puede ingresar en los próximos días mientras la Fiscalía la continúa investigando por un presunto lavado de activos.
En un mensaje publicado en Twitter, Fujimori propuso un “reencuentro nacional” al conocer que Vizcarra reafirmó su voluntad de diálogo con la oposición durante una reunión sostenida ayer con la Asociación de Prensa Extranjera en Perú (APEP).
La presidenta del partido fujimorista Fuerza Popular, que domina el Congreso con mayoría, comentó que este proceso de acercamiento es “para dejar atrás” lo que los separa y dar prioridad juntos a las necesidades de todos los peruanos.
“Este reencuentro no está sujeto a ninguna condición y voy a impulsarlo esté donde esté. Diálogo y reencuentro nacional es lo que el pueblo merece de sus autoridades”, agregó Fujimori, hija del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000).
Vizcarra recordó que la propuesta de diálogo partió de su gobierno desde el primer día que asumió el poder, pero lamentó que Keiko Fujimori se abra a ello “siete meses después”.
El presidente peruano criticó que el fujimorismo lo haya tratado “de manera dura” desde que propuso una serie de reformas de carácter político y judicial para eliminar la corrupción, sujetas a un referéndum, después de que se revelara una gran red de tráfico de influencias, favores y corrupción en la judicatura.
“Yo por haber propuesto esta reforma recién me entero de los adjetivos de traidor, mentiroso, malnacido (...)”, indicó Vizcarra sobre las conversaciones del chat que Keiko Fujimori y sus colaboradores más cercanos mantenían para coordinar las acciones del grupo parlamentario del partido fujimorista Fuerza Popular.
El gobernante indicó que esperará a que pase la coyuntura del pedido de prisión preventiva contra Fujimori para que “se calmen las aguas”.
Vizcarra advirtió que eso en ningún caso implicará el “sacrificio” de la lucha anticorrupción sólo por el “afán de evitar la confrontación”.
Fujimori negó ayer que su partido haya intentado “blindar” en el Congreso al ex juez César Hinostroza, detenido en España y acusado en Perú de liderar una organización criminal.
El diario El Comercio publicó ayer un diálogo de un grupo de chat del liderazgo fujimorista en el que la legisladora Alejandra Aramayo habló de haber “blindado” al ex juez después de que éste fuera excluido de la acusación de integrar una organización criminal en Perú.