Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Cúcuta
.- El presidente del Parlamento de Venezuela , Juan Guaidó , que se proclamó presidente encargado del país, afirmó este viernes en Cúcuta que las fuerzas militares venezolanas lo ayudaron a ingresar a Colombia , donde pudo llegar al concierto "Venezuela Aid Live" , que contó con la participación de artistas internacionales para lograr ingresar ayuda humanitaria al país.
"¿Cómo llegamos aquí hoy a Colombia ? Cuando prohibieron el espacio aéreo, cuando prohibieron todo tipo de zarpe marítimo, obstaculizaron las vías, dispararon a diputados que venían en caravana a la frontera, estamos aquí precisamente porque las fuerzas armadas (venezolanas) también participaron en este proceso. Esa es la verdad", afirmó Guaidó en una rueda de prensa desde el centro de acopio en el lado colombiano del puente Tienditas .
Guaidó
visitó el lugar junto a los presidentes de Colombia , Iván Duque; de Chile , Sebastián Piñera; y de Paraguay , Mario Abdo Benítez , para supervisar las toneladas de ayuda humanitaria que ha enviado Estados Unidos y Puerto Rico , que intentarán ingresar al país petrolero desde mañana.
El presidente encargado agregó que el que se vive es un "momento histórico para Venezuela y también para la región", a la vez que dijo que mañana "ríos de unidad" ingresarán la ayuda a su país.
"En nombre de toda Venezuela , en nombre de una Venezuela que busca unir a todo el pueblo, como el nombre que lleva este puente, Unidad. Hoy los obstáculos que pone una dictadura, el día de mañana serán ríos de unidad, de paz, de gente buscando salvar vidas", acotó.
Agradeció además a Colombia por el apoyo que le ha dado y al "pueblo de Venezuela le agradezco por este respaldo para poder estar aquí".
Colombia
fue uno de los primeros países en reconocer a Guaidó como presidente encargado de Venezuela y desde entonces ha liderado un cerco diplomático para presionar al Gobierno de Nicolás Maduro y lograr que este abandone el poder.
De igual forma, Guaidó afirmó que la ayuda humanitaria "no es mendigar" , cómo la calificó Maduro días antes, sino por el contrario es "reconocer una crisis".
"No es mendigar, es reconocer una crisis, que no generamos nosotros, pero que debemos atender. Y el pueblo de Venezuela no está mendigando, está resistiendo a una dictadura, al embate de una opresión, Venezuela está sobreviviendo", sentenció.
Previo a su visita al centro de almacenamiento, Guaidó llegó al concierto por su país en Cúcuta , donde se abrazó con los otros mandatarios nacionales, al igual que con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) , Luis Almagro.
agv