Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Mahmud Abbas asegura que palestinos “nunca abandonarán su tierra”, tras propuesta de Trump de “limpiar” Gaza
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú y la Policía Nacional reafirmaron su respaldo al presidente Martín Vizcarra como jefe supremo, el respaldo se da luego de que el mandatario anunció la disolución del Congreso.
A través de redes sociales, la presidencia de Perú, así como las dependencias Ministerio del Interior del Perú, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú y Fuerza Aérea del Perú divulgaron el pronunciamiento de respaldo.
En el encuentro participó el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, César Astullido, los jefes de cada una de las Fuerzas Armadas (Marina de Guerra, FAP y Ejército Peruano), así como el comandante general de la Policía Nacional, Jose Luis Lavalle.
La publicación de la Policía Nacional del Perú señala que, de acuerdo con el artículo 166 de la Constitución Política, mantiene y respalda el orden interno y garantiza el cumplimento de las leyes y la seguridad del patrimonio publico y privado en todo el territorio nacional, y se encuentra subordinado al poder constitucional.
El día de ayer, Perú vivió una crisis política que concluyó con el presidente peruano, Martín Vizcarra, disolviendo el Parlamento, que a su vez respondió suspendiendo al primero y tomando juramento a la vicepresidenta Mercedes Aároz como mandataria en funciones.