Más Información

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Gobernadores priistas respaldan públicamente a Sheinbaum; resaltan temas de seguridad, migración y relación con EU

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado

PAN plantea reforma para cambiar la denominación del país; se llamaría “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él
El ganador de las elecciones parlamentarias en Alemania, Friedrich Merz, líder del bloque conservador conformado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), afirmó este domingo que su prioridad como canciller será que Europa se “independice” de Estados Unidos en materia de defensa.
“Para mí, la prioridad absoluta será fortalecer Europa lo más rápido posible para que, paso a paso, podamos realmente lograr la independencia de Estados Unidos” en materia de defensa, dijo Merz. “Tras las declaraciones de [el presidente estadounidense] Donald Trump en la última semana, está claro que los estadounidenses... son en gran medida indiferentes al destino de Europa”, añadió.
En su plataforma, Truth Social, Trump calificó la victoria de los conservadores en las legislativas alemanas como “un gran día para Alemania y para Estados Unidos”.
Lee también Elecciones en Alemania: Encrucijada para elegir nuevo canciller entre dos proyectos
"Al igual que en Estados Unidos, la gente en Alemania se cansó de la agenda sin sentido común, especialmente en energía e inmigración, que ha permanecido por tantos años”, señaló Trump. “Es un gran día para Alemania”, agregó.
Merz reiteró su rechazo tajante a cualquier tipo de cooperación con la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que ha quedado como segunda fuerza en el país y se ofreció a formar parte del futuro Gobierno, según los pronósticos de las cadenas públicas.
"Tenemos visiones divergentes en política exterior, de seguridad, con respecto a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Nos pueden tender la mano todo lo que quieran, pero no caeremos en una política errónea", afirmó Merz en una ronda de la televisión pública.
Lee también 2025: las elecciones en Alemania y el futuro de la Unión Europea
"No voy a cuestionar el legado de 75 años de Unión Democristiana solo por una autodenominada Alternativa para Alemania. Ustedes quieren lo contrario de lo que queremos nosotros", remachó, después de que la candidata ultraderechista, Alice Weidel, repitiese su oferta de formar una coalición.
"Está claro que los ciudadanos quieren un cambio político y quieren una coalición negriazul", dijo Weidel, en alusión a los colores de ambos partidos.
Weidel atacó a continuación a Merz por su intención de formar una coalición con los socialdemócratas del canciller saliente, Olaf Scholz y, posiblemente, también con Los Verdes si no llegan los escaños.
"La Unión Democristiana y la Unión Socialcristiana deberán explicar a sus votantes cómo pretenden cumplir sus promesas si forman Gobierno con la izquierda", afirmó y señaló que, por el contrario, de formalizarse un pacto con la ultraderecha, esta no tendría que realizar prácticamente concesiones porque el programa de los conservadores es "copiado" del suyo.
Merz, cuyo partido según las proyecciones ha quedado por debajo de lo que anticipaban los sondeos, reconoció que en estos momentos no es posible predecir cuál será la composición del nuevo gobierno.
"Formaré un gobierno que represente a toda la población y me esforzaré por formar un gobierno que resuelva los problemas de este país. Cómo se puede formar este gobierno no lo sabemos. No es un secreto que desearíamos un socio y no dos, pero los ciudadanos han decidido y tenemos que aceptarlo", afirmó.
Lee también Conservadores ganan comicios alemanes; ultraderecha casi duplica su voto y queda segunda, según sondeos
Según las proyecciones de la televisión pública, el bloque conservador se situará con el 28.4 y el 28.6% de los votos, mientras que la ultraderecha logrará el 20.4% y los socialdemócratas de Scholz entre el 16.3 y el 16.4%, con Los Verdes en cuarto puesto entre el 12.2 y el 12.3%.
Con estos resultados, conservadores y socialdemócratas no sumarían los 316 diputados necesarios para tener mayoría en el Bundestag o Cámara Baja.
Con información de EFE
ss/mgm