Más Información

Policías rescatan a pasajeros atrapados en microbús en Periférico Sur y Picacho Ajusco tras intensas lluvias en CDMX

Comunidad del doblaje celebra retiro del video del INE con voz de IA similar a la de Pepe Lavat; destaca la importancia del respeto a los artistas

Resultado: Cruz Azul consigue empate agónico ante Atlas; Ángel Sepúlveda se convierte en héroe con hat-trick

"Migrantes no son criminales, son trabajadores honestos": Sheinbaum; asegura que su gobierno protegerá a connacionales

Javier May, gobernador de Tabasco, insiste sobre Hernán Bermúdez; "tiene que dar cuenta de sus acciones", dice
Francia puso fin este jueves a 65 años de presencia militar permanente en Senegal con una ceremonia simbólica que selló el traspaso de las dos últimas bases francesas en Dakar, aunque ambos países mantendrán la cooperación en materia de seguridad.
Francia desocupó la base Coronel Frédéric Geille en el barrio de Ouakam en Dakar, y una estructura militar en el aeropuerto de la capital senegalesa.
En el acto de traspaso, el general Mbaye Cissé, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas senegalesas, y el general Pascal Ianni, jefe del mando del Ejército francés en África, presidieron una entrega simbólica de las llaves de la base Coronel Frédéric Geille, la mayor instalación militar francesa en Senegal.
Lee también Francia anuncia ajustes a su presupuesto para abordar su deuda pública; busca reducir 43 mil mde para 2026
En su discurso, el general Cissé afirmó que la cooperación entre ambos países se centrará ahora en los ámbitos de la instrucción, la formación, el entrenamiento y cualquier otro “campo de alto valor añadido para los ejércitos senegaleses”.
“Nuestros dos ejércitos comprenden la responsabilidad de escribir juntos una nueva página, guiados por las orientaciones de nuestras respectivas autoridades políticas”, indicó el jefe de las Fuerzas Armadas de Senegal.
“Orgullosos de su herencia y fieles a sus principios, los ejércitos senegaleses se comprometen a trabajar para establecer de manera efectiva una asociación eficaz, equilibrada, basada en el respeto mutuo y en la soberanía de cada parte”, añadió.
Lee también Francia y Reino Unido estrechan su lazo nuclear
Según anunció este miércoles el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Senegal en un comunicado, esta ceremonia marcó “el fin de la restitución de las bases francesas”.

Francia y Senegal refuerzan acuerdos bilaterales tras retirada militar
La retirada de los Elementos Franceses en Senegal (EFS) no implica una ruptura de los vínculos entre ambos países, sino que representa una reorganización de acuerdos de cooperación, en un marco más respetuoso con la soberanía nacional, informaron medios locales.
El repliegue forma parte de un plan acordado tras el anuncio del presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye, en noviembre de 2024, de acabar con la presencia militar francesa, una decisión que incluía un calendario para completar la retirada antes de septiembre de 2025.
En marzo, Francia había devuelto a Senegal dos instalaciones en los barrios de Maréchal y Saint‑Exupéry, en Dakar; mientras que en mayo entregó el cuartel Contraalmirante Protet, también en la capital; y el pasado 1 de julio una estación de transmisiones navales en Rufisque (oeste).
La reorientación política respecto a la presencia militar extranjera en Senegal, especialmente el dispositivo militar francés, comenzó en 2010, durante la presidencia de Abdoulaye Wade (2000-2012).
Desde entonces, el número de efectivos militares se ha reducido de los 1 mil 200 iniciales a los aproximadamente 350 EFS actuales.
Francia retira sus tropas en otros países
La salida forzosa en los últimos dos años de las tropas francesas de Burkina Faso, Mali y Níger, países gobernados por juntas militares, provocó un cambio de percepción de la funcionalidad de estos despliegues en Senegal.
Lee también VIDEO: Hélices del Moulin Rouge vuelven a girar después de un año; las aspas se cayeron por fuertes vientos
En enero y febrero, Chad y Costa de Marfil también tomaron el control de las últimas bases militares franceses en sus respectivos países.
La retirada regional de las fuerzas francesas se ha producido en paralelo a la creciente influencia rusa en naciones como Burkina Faso, Níger y Mali.
sg/mcc