Más Información

Cártel de Sinaloa y CJNG, con presencia en todo México: DEA; estos son los mapas de dónde opera el crimen organizado

André Jardine le hace el gesto del tricampeonato a afición del Cruz Azul; el brasileño fue expulsado del Clásico Joven

CJNG, el beneficiado por guerra entre “Chapitos” y “Mayos”; Cártel de Sinaloa produce metanfetamina sin precedentes: DEA

Casa Blanca afirma que cárteles emplean a 500 mil personas en México; "nos gustaría verlos libres del flagelo del narco", dice

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

Rosario Piedra se reúne con madres buscadoras; asegura que CNDH se encargará de "defenderlas y protegerlas"

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran
Las autoridades francesas han elevado este jueves el nivel de advertencia a sus nacionales sobre la situación en Medio Oriente y el riesgo de una escalada militar al pedirles formalmente que no viajen ni a Israel ni a los territorios palestinos, como ya habían hecho lo mismo con Líbano.
En su página web sobre los consejos a los viajeros, el Ministerio de Exteriores señala que "ante los riesgos de escalada militar, se recomienda a los franceses, salvo por razones imperativas, que no vayan a Israel ni a los territorios palestinos, tampoco para visitas turísticas y familiares".
El Ministerio precisa que ha ampliado las "zonas rojas" a las que no tienen que ir "sea cual sea el motivo".
Lee también El presidente iraní advierte de graves consecuencias si Israel ataca Líbano
Para los que estén de paso allí, el mensaje es que mantengan "la mayor vigilancia", que se registren para que las autoridades consulares estén informadas de su presencia, que se mantengan al margen de cualquier concentración y que consulten regularmente las informaciones que aportan los consulados franceses.
Por lo que respecta a Líbano, donde la consigna para no viajar salvo si hay razones imperativas está en vigor desde el 10 de mayo, el departamento de Exteriores subraya a los franceses que estén allí, en particular de paso, que hay todavía vuelos comerciales para volver a Francia.
El presidente, Emmanuel Macron, en las conversaciones telefónicas que ha mantenido en los últimos días con el nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha reiterado sus llamamientos para evitar una escalada bélica en Líbano.
Lee también Líder Supremo de Irán ordena atacar a Israel en represalia por asesinato de líder de Hamas, reporta el NYT
Este jueves, en su cuenta de X, Macron ha querido recordar la situación de los rehenes secuestrados por Hamas en su incursión en territorio israelí hace ahora 300 días, y ha insistido en que "Francia sigue trabajando para que todos sean liberados".
El Ejército israelí ha indicado que el pasado 13 de julio mató en un ataque al sur de la Franja de Gaza a Mohamed Deif, jefe del ala militar de Hamás, en una acción en la que también perecieron otras 90 personas.
kicp/mcc