Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angélica "N", reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos
París.— El partido del presidente francés, Emmanuel Macron, sufrió ayer una contundente derrota en las elecciones municipales francesas, que estuvieron marcadas por una abstención récord y el avance de los ecologistas que conquistaron las alcaldías de varias de las principales ciudades del país.
Para París, la joya de la corona de esos comicios franceses, la regente saliente, la socialista nacida en España, Anne Hidalgo, renovó su mandato con más de 50%, frente a su principal rival, la exministra de Justicia Rachida Dati, candidata del partido conservador, que consiguió 32%, de acuerdo con las primeras estimaciones.
Los verdes, que avanzan con fuerza en el tablero político de esa nación desde hace algunas elecciones, triunfaron en varias de las principales ciudades francesas, como Lyon (centro-este), Burdeos (centro-oeste) y Marsella (sureste), impulsados por la creciente toma de conciencia de las problemáticas medioambientales.
Sin implantación local y amenazado por un voto de castigo, el partido del presidente francés, La República en Marcha (LREM) que vio la luz solo unos meses antes de las presidenciales de 2017, perdió en todas las grandes ciudades.
El programa de Hidalgo, de 61 años, centrado en la ecología, busca seguir reduciendo el lugar de los automóviles en la capital, donde los atascos son pan de cada día, y potenciar los desplazamientos en bicicleta o a pie.
“Han elegido un París que respira, uno más agradable para vivir, una ciudad más solidaria (...) Esta victoria tiene sentido porque es colectiva”, declaró tras su triunfo.
Los comicios, celebrados ante la amenaza de un rebrote de Covid-19, que sólo en Francia mató ya a casi 30 mil, se vieron empañados por una abstención histórica.
A pesar de que se tomaron precauciones sanitarias máximas, como el uso de mascarillas obligatorio o la puesta a disposición de gel hidroalcohólico, apenas cuatro de cada 10 electores sufragaron.
“Esta noche sentimos cierta decepción”, admitió la portavoz del gobierno francés, Sibeth Ndiaye.
Tras esta bofetada electoral, todo apunta ahora a que Macron anuncie en los próximos días una amplia remodelación de su gestión que le permita llegar en mejor posición a las presidenciales de 2022.
Para intentar pasar página rápidamente de la debacle anunciada, el mandatario tiene previsto dirigirse a la nación hoy para responder a las propuestas formuladas por la Convención Ciudadana sobre el clima.