Más Información

Convocan a marcha nacional contra elección judicial el 1 de junio; llaman a no votar en el "Domingo negro"

EU señala a mexicana de apoyar al CJNG; es la primera acusación por ayudar a una organización terrorista extranjera

Canciller De la Fuente y embajador Ronald Johnson convienen llevar relación bilateral de cooperación y respeto; tienen su primer encuentro

Operación de pasajeros del Tren Maya no es rentable, reconoce titular; ve necesario sumar la de carga

Alertan por ola de calor que se extenderá hasta el miércoles 21 de mayo en la CDMX; temperaturas alcanzarán los 32 grados

Vinculan a proceso a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas por delito de abuso sexual; enfrentará su juicio en libertad
El Gobierno francés anunció un plan para frenar la racha de secuestros (intentos y consumados) en el sector de las criptomonedas, el último de ellos ocurrido este martes en París a plena luz del día y que afectó a una joven pareja y su hijo de dos años.
Las medidas fueron anunciadas al término de una reunión entre el ministro del Interior, Bruno Retailleau, y empresarios del sector, como respuesta al gran alcance mediático del intento de secuestro del martes.
Tras la reunión, el ministerio del Interior detalló en un comunicado que los emprendedores del área de las criptomonedas tendrán un acceso prioritario cuando llamen al número de urgencias policiales y promoverá la coordinación entre las diferentes unidades policiales.
En ese sentido, las familias contarán con una serie de puntos de contacto en la policía. Asimismo, las fuerzas del orden tendrán una formación para la lucha contra el blanqueo de capitales procedentes de las criptomonedas.
"Todo el aparato del Estado está plenamente movilizado para encontrar a los autores y los instigadores para dejarles fuera de combate", declaró el ministro del Interior, Bruno Retailleau.

"La situación es grave"
Antes del encuentro, se pronunció en el canal BFMTV el presidente de la plataforma de inversión en criptomonedas cuya familia fue víctima de un mediático intento de secuestro el pasado martes.
"La situación es grave", resumió Pierre Noizat, presidente de Paymium y padre y abuelo de las víctimas del martes. El emprendedor criticó la "inacción" de los sucesivos gobiernos sobre la seguridad de los empresarios.
En una imagen grabada por una vecina de la calle Pache, en el céntrico distrito XI de París, se ve a una mujer atacada por tres personas encapuchadas mientras la pareja de ella se interpone. Ambos estaban acompañados por su hijo de dos años.
Lee también Macron plantea un referéndum sobre eutanasia en Francia; proyecto de ley divide al país
La intervención del hombre, los reflejos de la mujer y la reacción de vecinos y transeúntes acabaron por frustrar los planes de los secuestradores, que tuvieron que darse a la huida en una furgoneta blanca con el logotipo de una conocida empresa de reparto de paquetería.
sg/mcc