Más Información

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Secretaría de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"
París.- Francia impondrá a partir del próximo lunes la presentación de un test PCR negativo realizado en las 72 horas anteriores a todos los viajeros europeos que quieran entrar en el país por avión, anunció este jueves el presidente, Emmanuel Macron , en la cumbre de Bruselas.
La medida, que Francia aplicaba desde hace unos días al resto de viajeros no europeos, a los que pide también realizar una cuarentena de siete días, se extiende ahora a todos los viajeros procedentes de la Unión Europea (UE). Si la prueba resulta negativa, no tendrán que aislarse.
"Es el enfoque que el presidente ha decidido adoptar, como muchos de sus homólogos europeos", señalaron fuentes de la Presidencia, que indicaron que los viajes esenciales también quedarán al margen de esta obligatoriedad.
Francia se suma así a países como España u Holanda, que reclaman a cualquier viajero que llegue a sus fronteras por avión la presentación de un diagnóstico negativo realizado en los tres días anteriores.
También lee
: Francia agiliza su lucha contra el Covid con toque de queda ampliado
El presidente reafirmó en la videoconferencia de líderes de los países de la Unión Europea que es necesario "una coordinación reforzada" en materia de test así como en las medidas de cuarentena que se aplican a viajeros de terceros países, precisaron fuentes del Elíseo.
En la cumbre virtual de líderes comunitarios, Macron instó a la UE a seguir trabajando para aumentar la oferta de vacunas en el continente y a la capacidad de producción dentro del territorio europeo.
También lee
: Reino Unido registra un nuevo récord de muertos diarios por Covid; suma mil 820
En cuanto al llamado "pasaporte de vacunas", pidió "prudencia" por la falta de datos sobre los contagios de personas vacunadas, por la poca difusión de dosis que hay aún entre la población general y por los aspectos técnicos de la vacunación que faltan por resolver: como tiempos de entrega o datos personales.
Ante la expansión de variantes más contagiosas del nuevo coronavirus , como ha sido el caso de la británica, el presidente francés precisó que su país está trabajando en desarrollar capacidades de rastreo específico de nuevas cepas y propuso que los europeos "compartan sus capacidades en función de sus necesidades".
jabf/lsm