Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
Teherán/París.— Mientras el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo iraní, Hassan Rouhani, acordaron ayer darse de plazo hasta el 15 de julio para pactar las condiciones para reanudar el diálogo sobre el programa nuclear iraní, un funcionario de la República Islámica adelantó que el país anunciará hoy que enriquecerán uranio a 5%, por encima de lo permitido en el pacto nuclear.
Macron mantuvo una extensa conversación telefónica con Rouhani en la que acordaron una iniciativa para retomar el diálogo “entre todas las partes”, aunque no especifica si se refiere también a Estados Unidos, que renunció al pacto hace más de un año.
El comunicado del Elíseo indicó que Macron trasladó al mandatario iraní su “gran preocupación por el riesgo de un mayor debilitamiento del acuerdo nuclear de 2015 y las consecuencias que se producirán necesariamente”. Rouhani manifestó su voluntad de salvar el acuerdo nuclear y reanudar las negociaciones, también con Estados Unidos, aunque ha planteado la necesidad de que Washington anule las sanciones a Teherán.
Además, un alto asesor del líder supremo de la nación dijo que Irán está listo para enriquecer uranio a un gran nivel. “El principal anuncio mañana [hoy] será el incremento del nivel de enriquecimiento a 5% desde 3.67% al que accedimos en el acuerdo”, dijo el funcionario, bajo condición de anonimato.
También ayer se informó que el presidente de EU, Donald Trump, y la premier de Reino Unido, Theresa May, conversaron sobre diferentes maneras de presionar a Irán para evitar que se haga con una bomba nuclear.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















