Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva

Gentrificación abre debate en EL UNIVERSAL; columnistas dividen opiniones tras movilización en la CDMX

Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr.; concede suspensión para evitar abusos en su detención
Teherán/París.— Mientras el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo iraní, Hassan Rouhani, acordaron ayer darse de plazo hasta el 15 de julio para pactar las condiciones para reanudar el diálogo sobre el programa nuclear iraní, un funcionario de la República Islámica adelantó que el país anunciará hoy que enriquecerán uranio a 5%, por encima de lo permitido en el pacto nuclear.
Macron mantuvo una extensa conversación telefónica con Rouhani en la que acordaron una iniciativa para retomar el diálogo “entre todas las partes”, aunque no especifica si se refiere también a Estados Unidos, que renunció al pacto hace más de un año.
El comunicado del Elíseo indicó que Macron trasladó al mandatario iraní su “gran preocupación por el riesgo de un mayor debilitamiento del acuerdo nuclear de 2015 y las consecuencias que se producirán necesariamente”. Rouhani manifestó su voluntad de salvar el acuerdo nuclear y reanudar las negociaciones, también con Estados Unidos, aunque ha planteado la necesidad de que Washington anule las sanciones a Teherán.
Además, un alto asesor del líder supremo de la nación dijo que Irán está listo para enriquecer uranio a un gran nivel. “El principal anuncio mañana [hoy] será el incremento del nivel de enriquecimiento a 5% desde 3.67% al que accedimos en el acuerdo”, dijo el funcionario, bajo condición de anonimato.
También ayer se informó que el presidente de EU, Donald Trump, y la premier de Reino Unido, Theresa May, conversaron sobre diferentes maneras de presionar a Irán para evitar que se haga con una bomba nuclear.