Más Información

Banco Mundial recorta PIB de México a 0% este año; economía mexicana es afectada por políticas comerciales

Vicente Carrillo “el Viceroy” negocia acuerdo de culpabilidad con EU; hermano de "El señor de los cielos" es acusado de narcotráfico

Luto por muerte del papa Francisco acabará el 4 de mayo; cónclave para elegir a sucesor iniciaría entre el 5 y el 10 de mayo

Muerte del papa Francisco: Geneviève Jeanningros, la monja que se saltó el protocolo para llorar a su amigo

Féretro del papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro para que miles lo despidan; ¿Qué sigue después?
El Ministerio francés de Exteriores convocó al embajador israelí en París, tras el nuevo ataque sufrido por las fuerzas de la ONU en el sur del Líbano (FINUL), que París condenó con firmeza.
"Esos ataques constituyen violaciones graves del derecho internacional y deben cesar inmediatamente", indicó un portavoz diplomático francés, que pedirá explicaciones a Israel a través del embajador.
El portavoz consideró que los ataques israelíes contra la FINUL son "deliberados" y recordó que dos cascos azules resultaron heridos, uno de ellos en estado crítico, en un balance todavía provisional de los bombardeos.
Lee también Misión de la ONU en el sur de Líbano sufre ataque de Israel; hay dos heridos
"Las autoridades israelíes deben dar explicaciones. Francia convoca por tanto este día al embajador de Israel en Francia al Ministerio", agregó el portavoz.

Macron critica ataques israelíes en Líbano
Este nuevo roce diplomático se produce en medio de la tensión entre París y Tel Aviv, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, criticara los ataques a Líbano y pidiera el cese inmediato de los bombardeos.
"Francia recuerda que la protección de los cascos azules es una obligación de todos. Cada una de las partes debe respetar esta obligación y permitir a la FINUL que siga respetando su mandato, lo que incluye que se respete su libertad de movimientos", señaló el portavoz de Exteriores.
París, que es uno de los principales contribuyente a la FINUL, rindió homenaje a su labor y reiteró la "urgencia de que cesen las hostilidades y se busque una salida diplomática fundada en la puesta en marcha de la resolución 1.701 del Consejo de Seguridad".
sg/mcc