Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
El Ministerio francés de Exteriores convocó al embajador israelí en París, tras el nuevo ataque sufrido por las fuerzas de la ONU en el sur del Líbano (FINUL), que París condenó con firmeza.
"Esos ataques constituyen violaciones graves del derecho internacional y deben cesar inmediatamente", indicó un portavoz diplomático francés, que pedirá explicaciones a Israel a través del embajador.
El portavoz consideró que los ataques israelíes contra la FINUL son "deliberados" y recordó que dos cascos azules resultaron heridos, uno de ellos en estado crítico, en un balance todavía provisional de los bombardeos.
Lee también Misión de la ONU en el sur de Líbano sufre ataque de Israel; hay dos heridos
"Las autoridades israelíes deben dar explicaciones. Francia convoca por tanto este día al embajador de Israel en Francia al Ministerio", agregó el portavoz.

Macron critica ataques israelíes en Líbano
Este nuevo roce diplomático se produce en medio de la tensión entre París y Tel Aviv, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, criticara los ataques a Líbano y pidiera el cese inmediato de los bombardeos.
"Francia recuerda que la protección de los cascos azules es una obligación de todos. Cada una de las partes debe respetar esta obligación y permitir a la FINUL que siga respetando su mandato, lo que incluye que se respete su libertad de movimientos", señaló el portavoz de Exteriores.
París, que es uno de los principales contribuyente a la FINUL, rindió homenaje a su labor y reiteró la "urgencia de que cesen las hostilidades y se busque una salida diplomática fundada en la puesta en marcha de la resolución 1.701 del Consejo de Seguridad".
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















