Más Información

Ocho calificadoras ratifican BBB para la deuda soberana de México: Hacienda; destaca confianza para inversiones

Guerreros Buscadores de Jalisco ingresan de nuevo al Rancho Izaguirre en Teuchitlán; recurren a juez para lograr entrar

Fallece Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz; "mi padre entró en el sueño de la eternidad", escribe su hijo en redes sociales

Dorian "N" agresor de la señora Martha, es trasladado al Reclusorio Norte; está acusado de tentativa de homicidio y robo agravado

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

VIDEOS Se registra fuerte incendio en asentamiento irregular cerca del Metro Lindavista; no se reportan lesionados

Designan a la primera mujer frente al Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz para "cascos azules"; "es un logro", afirman

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran
Bolivia atraviesa un importante momento de crisis, luego de que este miércoles el presidente, Luis Arce, denunciara el despliegue de elementos del ejército frente a la sede del Gobierno, en La Paz.
"Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", advirtió Arce en su cuenta de X.
Lee también: VIDEO: Denuncian intento de golpe de Estado en Bolivia; expresidente Evo Morales llama a la movilización
De acuerdo con la agencia AFP, "tropas militares y tanquetas se desplegaron este miércoles frente a la sede del gobierno boliviano en La Paz e intentaron tumbar una puerta del palacio presidencial".
Lo anterior, después de que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazó con tomar el edificio.
Ante estas acciones, Arce salió de la sede para encarar al general Zuñiga y le ordenó que desmovilizara sus fuerzas. No obstante, Zuñiga se rehusó.





Por su parte, el hasta ese momento comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, quien orquestó el movimiento del grupo militar, aseguró que "liberaría a todos los presos políticos", dentro de éstos a la expresidenta interina Jeanine Añez.
Además, declaró que pretendía "cambiar el Gabinete de Gobierno" para así restablecer la democracia en el país.
En tanto, agentes de policía arribaron a las afueras del Palacio Quemado en la Plaza Murillo y dispersaron con gas lacrimógeno a la concurrencia que se aglomeraba ahí.
Lee también: Crisis en Bolivia; denuncian golpe de Estado, sigue aquí el minuto a minuto




rtd/mgm