Un de magnitud de 8.8 se registró en la costa del Extremo Oriente de , uno de los más potentes desde que existen registros, causó con olas de cuatro metros y alertas de evacuación a lo largo del Pacífico desde Estados Unidos hasta Colombia.

Un tsunami azotó Severo-Kurilsk en la isla de Paramushir, en las islas Kuriles, tras un terremoto que azotó el norte de Rusia, el 30 de julio. Foto: AFP
Un tsunami azotó Severo-Kurilsk en la isla de Paramushir, en las islas Kuriles, tras un terremoto que azotó el norte de Rusia, el 30 de julio. Foto: AFP

Lee también

Imagen de una zona inundada en Severo-Kurilsk, en la región de Sajalín, tras un terremoto que azotó el norte de Rusia, el 30 de julio. Foto: EFE
Imagen de una zona inundada en Severo-Kurilsk, en la región de Sajalín, tras un terremoto que azotó el norte de Rusia, el 30 de julio. Foto: EFE

El sismo se produjo en la madrugada del miércoles frente a la costa de Petropávlovsk (23H24 GMT del martes) en la península rusa de Kamchatka, a una profundidad de 20,7 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Activa Japón alerta de tsunami

La imagen muestra una playa vacía en Shirahama, en la prefectura de Wakayama, en el oeste de Japón, tras la evacuación de los bañistas luego de que un potente sismo en el extremo oriental de Rusia provocó una alerta de tsunami, el 30 de julio de 2025. Foto: AP
La imagen muestra una playa vacía en Shirahama, en la prefectura de Wakayama, en el oeste de Japón, tras la evacuación de los bañistas luego de que un potente sismo en el extremo oriental de Rusia provocó una alerta de tsunami, el 30 de julio de 2025. Foto: AP

Lee también

Imagen de una zona inundada en Severo-Kurilsk, en la región de Sajalín, tras un terremoto que azotó el norte de Rusia, el 30 de julio. Foto: EFE
Imagen de una zona inundada en Severo-Kurilsk, en la región de Sajalín, tras un terremoto que azotó el norte de Rusia, el 30 de julio. Foto: EFE

Un tsunami inundó el puerto de Sévero-Kurilsk, en las islas Kuriles, a cerca de 350 kilómetros del epicentro del terremoto, el sismo más fuerte en la región de Kamchatka desde 1952, según el servicio regional de vigilancia sísmica.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses