Un total de 183 prisioneros y detenidos fueron liberados este sábado en Jan Yunis, en el sur de la , como parte del intercambio por tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego en vigor, informaron fuentes locales a EFE y de la Cruz Roja.


Imagen de prisioneros palestinos que fueron liberados este sábado 1 de febrero de 2025 en la Franja de Gaza como parte del intercambio por tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego. Foto: AP
Imagen de prisioneros palestinos que fueron liberados este sábado 1 de febrero de 2025 en la Franja de Gaza como parte del intercambio por tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego. Foto: AP


Según el Club de Prisioneros, algunos de ellos tenían costillas rotas, tras haber sufrido palizas "durante días", de acuerdo con sus propios testimonios, antes de su liberación.

Lee también


Imagen de prisioneros palestinos que fueron liberados este sábado 1 de febrero de 2025 en la Franja de Gaza como parte del intercambio por tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego. Foto: AP
Imagen de prisioneros palestinos que fueron liberados este sábado 1 de febrero de 2025 en la Franja de Gaza como parte del intercambio por tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego. Foto: AP

Liberan a tres rehenes israelíes

El Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó haber trasladado "sin problemas" a tres rehenes de Gaza a Israel y a 175 detenidos palestinos a Gaza y Cisjordania.


Imagen de prisioneros palestinos que fueron liberados este sábado 1 de febrero de 2025 en la Franja de Gaza como parte del intercambio por tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego. Foto: AP
Imagen de prisioneros palestinos que fueron liberados este sábado 1 de febrero de 2025 en la Franja de Gaza como parte del intercambio por tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego. Foto: AP

Lee también

Libres 183 palestinos de prisiones de Israel

En total, hoy fueron liberados 183 detenidos, ya que además de los 143, otros ocho palestinos más se espera que sean forzosamente deportados vía Egipto a otros países, mientras que 32 ya fueron liberados esta mañana en Ramala.


Imagen de prisioneros palestinos que fueron liberados este sábado 1 de febrero de 2025 en la Franja de Gaza como parte del intercambio por tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego. Foto: AP
Imagen de prisioneros palestinos que fueron liberados este sábado 1 de febrero de 2025 en la Franja de Gaza como parte del intercambio por tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego. Foto: AP

"Esto marca la finalización de la cuarta fase de las operaciones de liberación llevadas a cabo por el CICR en las últimas dos semanas, que facilitaron el regreso de 18 rehenes y 583 detenidos palestinos", añadió el CICR.

Lee también


Imagen de prisioneros palestinos que fueron liberados este sábado 1 de febrero de 2025 en la Franja de Gaza como parte del intercambio por tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego. Foto: EFE
Imagen de prisioneros palestinos que fueron liberados este sábado 1 de febrero de 2025 en la Franja de Gaza como parte del intercambio por tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego. Foto: EFE

Los expresioneros, vestidos todos con un chándal de color gris, fueron trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis donde les esperaban sus familias, tras ser rodeados por centenares de gazatíes que les recibieron con alegría y vítores.


Imagen de prisioneros palestinos que fueron liberados este sábado 1 de febrero de 2025 en la Franja de Gaza como parte del intercambio por tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego. Foto: EFE
Imagen de prisioneros palestinos que fueron liberados este sábado 1 de febrero de 2025 en la Franja de Gaza como parte del intercambio por tres rehenes israelíes en el marco del alto el fuego. Foto: EFE

La mayoría de estos palestinos fueron detenidos tras el inicio de la guerra, el pasado 7 de octubre de 2023, y muchos desconocen sus cargos; además de haber sido expuestos a abusos y "violencia sistemática" bajo custodia militar, según han denunciado en varias ocasiones este último año grupos pro derechos humanos, que documentaron casos de sarna e inanición y al menos 58 muertos.


















Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses