Más Información

García Harfuch: En 2024 se abrió carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez; "ya había indicios", dice

Ricardo Monreal niega alojamiento en hotel de Madrid; asegura que sus vacaciones son financiadas con su dinero

SIP condena demanda de Trump contra The Wall Street Journal; es una "estrategia para intimidar a la prensa independiente", afirma

García Harfuch: Ovidio Guzmán sigue bajo custodia; no hay indicios de que salga pronto de prisión, dice

SESNSP lanza Academia Nacional de Seguridad; policías y Fiscalías deben cumplir estándares de calidad, señala

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora
Es el desierto fronterizo entre México y Estados Unidos, los fuertes vientos de las bajas temperaturas que se registran en la zona hacen volar las hojas de los pequeños matorrales que hay, pero también vuelan docenas de hojas de pasaportes de todo el mundo y credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE).

Cementerio de pasaportes
En un recorrido hecho por EL UNIVERSAL en la zona fronteriza de Sásabe, Arizona, encontró que del lado mexicano, a sólo un par de metros del muro divisorio, docenas de pasaportes e identificaciones de diversos países del mundo son destruidos y mutilados previo a ingresar ilegalmente a territorio estadounidense con el objetivo de solicitar asilo y al carecer de documentos de identidad, es probable que se retrasen sus procesos y por lo tanto su estancia en este país.
Lee también FOTOS: Despliega EU a marines en la frontera con México; llegan los primeros deportados a Guatemala

Otro de los motivos por los cuales algunos migrantes destruyen sus pasaportes y documentos de identidad es con el objetivo de hacerse pasar por ciudadanos de naciones a las cuales el gobierno de Estados Unidos les otorga asilo político, de Nepal, Camerún.

En este mar de documentos internacionales de identidad rotos, también hay varias credenciales de mexicanos del Instituto Nacional Electoral (INE) de diversos estados de la República Mexicana.

Patrulla Fronteriza exhorta a no romper su pasaporte
En el muro fronterizo, del lado mexicano, la Patrulla Fronteriza ha colocado un anuncio exhortando a los migrantes a no romper su pasaporte.

Judy Bourg, voluntaria de Tucson Samaritans, organización que apoya a migrantes entregándoles agua y alimentos, indica que otro de los objetivos de eliminar sus pasaportes es que puedan hacerse pasar por ciudadanos de países con los cuales Estados Unidos les da asilo.

Lee también FOTOS: Voluntarios de la tercera edad de EU asisten a migrantes que cruzan el muro en Arizona
En entrevista señala que durante más de 20 años de acudir a la frontera casi diario a apoyar migrantes ha visto en esta zona de Sásabe siempre pasaportes mutilados y credenciales destruidas.
maot