Más Información

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Francisco Garduño dejará el INM el 1 de mayo; "Su proceso fue legal", dice Sheinbaum por caso de incendio en estación migratoria

Canadá afirma que Honda no tiene planes de trasladar parte de su producción a EU; "nos ha comunicado que no se han tomado esas decisiones"

Sheinbaum alista Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial; gabinete va por incorporación de la IA

Sheinbaum advierte de multas e inhabilitaciones a empresas con sobrecostos de medicamentos; "Nunca más van a poder ser contratadas"

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura

Tribunal Colegiado determina que la mañanera de AMLO operó como instrumento de estigmatización; fomenta la censura indirecta, señala
La gazatí Sanaa Rayab presentía que algo malo podría ocurrir en su vecindario de Shujaiya, en la norteña ciudad de Gaza, y asegura que por eso abandonó su casa hace cuatro días. Hoy, un avión israelí bombardeó el edificio entero, matando al menos a 23 personas, incluidos ocho niños, según Sanidad.

Entre los muertos niños y mujeres
"Jóvenes, mujeres chicas y adolescentes siguen bajo los escombros. Hay cuatro cadáveres solo bajo mi edificio", dice a EFE esta profesora del Corán, que asegura haber caminado sobre "sangre, extremidades y escombros" tras el ataque.

Sanaa y otros vecinos se afanan por ayudar a los rescatistas de la Defensa Civil a hallar, entre los cascotes y el polvo, a cuerpos y supervivientes entre quienes fueron sorprendidos en sus casas. "No nos avisaron, dijeron que esta calle no estaba incluida en la zona de evacuación", dice esta mujer.

Sanaa explica que la zona atacada por Israel es una manzana residencial, que albergaba más de 20 viviendas. Dice que la suya había sido edificada, por una institución humanitaria, tan solo cuatro meses antes de la guerra que comenzó en octubre de 2023.

Más de 50 mil muertos
Desde que empezó la ofensiva israelí contra Gaza el 7 de octubre de 2023, más de 50 mil 800 personas han muerto, la mayoría mujeres y niños, y otras 115 mil han resultado heridas, muchas con lesiones y amputaciones de por vida.
Lee también Netanyahu será recibido en la Casa Blanca el lunes; visita ocurrirá tras el reinicio de bombardeos en Gaza

Sólo desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió de forma unilateral el alto el fuego y retomó los ataques, cerca de mil 500 palestinos han muerto, más de un tercio menores de edad o niños.
maot