Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Carlos Alcaraz conquista el US Open y su sexto Grand Slam ante Jannik Sinner; se convierte en número 1 del ranking

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario
Un terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter sacudió este viernes el sur de Chile y Argentina, sismo que motivó una alerta de tsunami para todo el borde costero chileno, incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno, así como una provincia argentina.

Lee también Terremoto de 7.5 sacude sur de Chile y Argentina este viernes; levantan alerta de tsunami y de evacuación

Levatan alerta de tsunami
Horas después del fuerte movimiento en la zona costera, las autoridades chilenas levantaron la alerta de tsunami y de evacuación de la costa de la región de Magallanes, en el extremo sur del país, que habían activado.

Lee también VIDEOS: Así se vivió el fuerte terremoto de Chile que sacudió a Ushuaia, en Argentina

Según información preliminar publicada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo se registró a las 08:58 horas (12:58 GMT) y su epicentro se ubicó a 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó evacuar el borde costero de la región de Magallanes y establecer estado de precaución en la zona de playa en el Territorio Antártico Chileno.