Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Nominado a la DEA ve “buena voluntad” del gobierno de Sheinbaum para combatir a cárteles; insiste que criminales controlan a México

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
La primera Superluna de 2024 iluminó la noche este lunes. Conocida como Superluna azul, este fenómeno ocurre cuando la luna llena coincide con el momento en que esta se encuentra en el perigeo, el punto de su órbita más cercano a la Tierra.
Se trata de la primera de cuatro Superlunas que habrá este año: la próxima se verá el 18 de septiembre y coincidirá con un eclipse parcial lunar. Luego habrá una superluna el 17 de octubre, y una más el 15 de noviembre.
En diferentes partes del mundo, cientos de personas pudieron ver este fenómeno natural que a pesar de su nombre, no implica un cambio en el color de la luna, pero su rareza y el simbolismo asociado lo convierten en un evento que despierta gran interés.
Sin importar la ubicación geográfica, se logró apreciar en tonalidades rojas y amarillas, haciendo que las personas capturaran su belleza en fotografías impresionantes, por lo que EL UNIVERSAL te muestra algunas de ellas.
Lee también Luna Azul 2024: ¿cuál es el origen del fenómeno astronómico que sucederá en México?

De acuerdo con National Geographic, la luna se encontrará en su punto más cercano a la Tierra y por lo que se verá más grande y brillante que de costumbre, por lo que la Luna Azul también puede ser una superluna.

En el año 1979, el astrólogo Richard Nolle describió este fenómeno como "superluna". La Luna Azul tiene dos definiciones aceptadas: la primera se refiere a la segunda luna llena que aparece en un mismo mes, mientras que la segunda define a la Luna Azul como la tercera luna llena en una estación que presenta cuatro plenilunios.

En el caso de la Luna Azul que se observó, se trató de una Luna Azul estacional, debido a que en el invierno (en el hemisferio sur) contará con cuatro lunas llenas en lugar de las tres habituales, de acuerdo con Star Walk.

Además, cuando se habla de una Superluna azul, se hace referencia a dos fenómenos que ocurren simultáneamente: al mismo tiempo que el satélite está en su punto más cercano a la Tierra, también es la segunda luna llena del mes.

Con información de Abdiel Sepúlveda y Andrea Oliva
ss/mgm