Más Información

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

Brugada anuncia nueva ruta de Trolebús en sur de CDMX con miras al Mundial 2026; habrá mejoras en transporte e infraestructura

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados
El volcán Etna en la isla italiana de Sicilia tuvo una erupción de su cráter sureste , que provocó una lluvia de ceniza.
Este es uno de los volcanes más activos de Europa, cuya estructura interna ha sido definida por tomografía.
La estructura del Etna esta conformada desde los cráteres superiores , hasta una profundidad de entre 10 y 12 kilómetros.
De acuerdo con el estudio, publicado por la revista "Communications Earth & Environment”, la parte central del volcán, tiene una "zonas fracturadas a alta temperatura que contienen un porcentaje de magma del 4 % del volumen total", una cantidad que puede alimentar la actividad eruptiva.

Leer también: Estos son los volcanes que han registra mayor actividad en los últimos meses
Recientemente se registró la actividad del volcán submarino (Hunga Tonga Hunga Ha'apai) cerca de Tonga , en el océano Pacífico, provocando grandes olas en las costas, por lo que los expertos han estado estudiando los casos.

Leer también: La erupción en Tonga fue más potente que la bomba de Hiroshima, según la NASA
bmc